
La Guardia Civil en el momento del rescate en las pistas. Guardia Civil Teruel
La Guardia Civil rescata a 10 autobuses y 20 coches atrapados por la nieve en las pistas de esquí de Teruel
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activado el aviso por lluvias de cara a mañana en el Bajo Aragón, Gúdar y el Maestrazgo.
Más información: La CHE alerta de posibles crecidas "importantes" en el caudal de varios ríos de Aragón por lluvias intensas
La Guardia Civil ha rescatado este martes a 10 autobuses y 20 coches atrapados por la nieve en las pistas de esquí de Valdelinares, Teruel. La intensa tormenta ha dejado aprisionados los vehículos, que han requerido de la actuación del cuerpo para poder salir de la zona.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activado el aviso por lluvias de cara a mañana en el Bajo Aragón, Gúdar y el Maestrazgo. En estas zonas podrían registrarse acumulados de hasta 40 litros por metro cuadrado.
La Guardia Civil ha auxiliado a 10 autobuses y 20 vehículos particulares atrapados en las pistas de esquí de Valdelinares #Teruel.
— Guardia Civil (@guardiacivil) March 4, 2025
Todas las personas se encuentran en buen estado. pic.twitter.com/AI0BItL2UR
Este jueves será necesario seguir manteniendo la precaución, ya que las alertas seguirán vigentes al sur de la Comunidad. Todo esto hace que desde el 112 Aragón hayan lanzado una serie de consejos de autoprotección para la población que instan a quedarse en casa, cerrar ventanas, desconectar aparatos eléctricos y no dejar objetos en el exterior que el viento pueda arrastrar.
Crecidas "importantes"
Además, la Conferencia Hidrográfica del Ebro ha emitido un aviso ante posibles crecidas "importantes" en los caudales de diversos ríos de Aragón. En concreto, los ojos del órgano regulador se encuentran puestos en el curso fluvial dentro de las cuencas de los ríos Jalón, Guadalope, Matarraña y tramo bajo del Ebro.
La alerta se emite ante el aviso por parte de la Aemet de lluvias intensas en la Comunidad Autónoma en los próximos días que pueden llegar a superar hasta los 60 litros por metro cuadrado el miércoles 5 de marzo en las cuencas de los ríos Guadalope, Matarraña y bajo Ebro.
De esta forma, no descartan que alguna de estas crecidas sea importante y de carácter súbito en barrancos y cauces con una vertiente de pequeñas dimensiones. Así, desde la CHE recomiendan a los ciudadanos seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil y permanecer atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología y en el SAIH Ebro como en la página web de la CHE.
Los emblases, al alza
Al contrario de las últimas noticias sobre los caudales, las precipitaciones registradas en las últimas horas han traído buenas noticias para los embalses de la Cuenca del Ebro. Según el último informe emitido por la Confederencia Hidrográfica del Ebro, los embalses se sitúan al 78,8% de su capacidad lo que supone un incremento de doce puntos respecto a los datos registrados en 2024, registrando así 6.144 hectómetros cúbicos.
Los datos también repesentan un aumento de la capacidad total de los embalses de la Cuenca del Ebro respecto a la media de los últimos cinco años que lo sitúa ocho puntos por encima. Así, el promedio se situó en 5.485 hectómetros cúbicos, suponiendo el 70% de su capacidad total.
🌧️ Ante los avisos por #lluvias para hoy y mañana en diferentes zonas de #Aragón, extrema la precaución y ten en cuenta estos #Consejos112.
— 112 Aragón (@112Aragon) March 4, 2025
Y recuerda, en caso de #emergencia: 📲1⃣1⃣2⃣ pic.twitter.com/e8b1Jax3iF
Las buenas noticias también se trasladan para la reserva de la margen derecha. En la actualidad, y según el último parte, se encuentran a una capacidad máxima del 72%.
Una imagen que dista mucho con la del año pasado cuando el embalse se encontraba en mínimos con un caudal que registró a penas un 49% debido a la sequía que se dio el último año e hizo pasar por momentos críticos las reservas de agua. Asimismo, el promedio de los últimos cinco años también es inferior a los datos que se registran esta semana.