El nuevo Mercadona de Elche.

El nuevo Mercadona de Elche.

Elche

Elche estrena un Mercadona eficiente con nuevas secciones para optimizar la compra

La tienda abierta en la calle Antonio Machado sustituye a la ubicada en León Sánchez Sáez y presenta mejoras en tecnología e instalaciones.

27 noviembre, 2023 14:59
Alicante

Elche cuenta desde este 27 de noviembre con un nuevo Mercadona, situado en la calle Antonio Machado 84 y que ha provocado el cierre del ubicado en la calle León Sánchez Sáez. Se trata de un modelo "eficiente que optimiza el proceso de compra con nuevas secciones".

La cadena de supermercados revela que el establecimiento incluye 'Listo para Comer', "una zona donde los 'jefes' (como llaman a los clientes) podrán disfrutar de este nuevo servicio que ofrece platos listos para consumir. Todas estas opciones se sirven en envases fabricados con materiales naturales, como la caña de azúcar (material compostable), el cartón o el papel".

Entre otras mejoras, destacan "una nueva entrada con doble acristalado que evita corrientes de aire, unos pasillos más amplios, un área de descanso en la misma tienda con sillas y mesas donde los 'jefes' pueden consumir el plato recién preparado y acompañarlo con bebidas frías". Así como un nuevo modelo de carro de la compra y otro modelo de carro, tipo cesta, mucho más ergonómicos y ligeros.

[Este es el Mercadona más grande que hay en la provincia de Alicante]

El nuevo espacio de la ciudad ilicitana ocupa 1.700 metros cuadrados y dispone de un diseño totalmente renovado respecto al anterior modelo de tienda "con nuevos colores y materiales", en la distribución de las distintas secciones.

El nuevo Mercadona supone una inversión de 6,7 millones de euros para la construcción de la tienda hay que sumar 1,1 millones en la realización de la plaza, jardín y quiosco que hay junto al establecimiento. "En su construcción han participado 65 proveedores que han dado empleo a más de 125 personas durante la fase de obra", señalan.

Tecnología

La empresa resalta que la tienda "está completamente conectada tecnológicamente mediante la integración de una serie de dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas para los trabajadores, lo que facilita la autogestión de cada supermercado y agiliza los procesos de toda la cadena".

Entre los nuevos dispositivos, se encuentran, entre otros, "la línea de cajas, las balanzas o el uso de tabletas electrónicas que sustituyen al papel para realizar gestiones administrativas". "Todo ello permite optimizar los procesos y conocer la gestión de la tienda en tiempo real, lo cual facilita la toma de decisiones y contribuye a una mayor agilidad, especialmente, en la gestión de los productos frescos", añaden.

Por otra parte, es una tienda "ecoeficiente, con medidas para reducir hasta un 40% el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional". Esto es posible debido a "la mejora del aislamiento térmico y acústico, optimizando los materiales y el grosor de paredes y techos y con nuevos arcones de congelado más eficientes energéticamente y respetuosos con el medioambiente".