
Instalaciones del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández.
El Gobierno sigue dando largas a la segunda pista del aeropuerto de Alicante-Elche: "No es necesaria"
Desoye las reivindicaciones de la Generalitat, ayuntamientos y asociaciones empresariales y dice que solo prevé actuar en la terminal.
Más información: Nuevo récord para el aeropuerto de Alicante-Elche al registrar el mejor febrero de su historia
De nada valen las reivindicaciones, políticas o empresariales, los análisis de viabilidad de las actuales instalaciones (como el estudio del impacto económico presentado por la Cámara de Comercio en mayo de 2024). El Gobierno central no tiene prevista la construcción de una segunda pista del aeropuerto Alicante-Elche "porque no es necesaria", a pesar de los récords de pasajeros mes tras mes.
En respuesta a una pregunta del senador del PP, Agustín Almodóbar, realizada el pasado mes de enero y contestada hace escasos días, el Gobierno afirma que "en la actualidad el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández cuenta con unas instalaciones modernas, seguras, con capacidad suficiente y precios competitivos
para atender la demanda de tráfico aéreo y garantizar las necesidades de movilidad de
los ciudadanos.
Es más, añaden que "tras el análisis realizado, las actuaciones planificadas para la adecuación de esta infraestructura se centran en la ampliación del edificio terminal y el área de movimiento (plataforma y calles de rodaje) del aeropuerto; no considerándose necesario obrar sobre la pista actual al contar con capacidad operativa suficiente para atender la evolución de la demanda en los próximos años.
Nada que ver con los análisis hechos por el empresariado alicantino, que considera que en breve las infraestructuras no podrán acoger 2 millones de pasajeros al año "lo que pondría en riesgo un PIB provincial de 800 millones de euros anuales, cuantía que se dejaría de generar principalmente en el sector servicios (el 92 por ciento)".
El Gobierno de Pedro Sánchez insiste en que "la segunda pista del Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández está contemplada en el Plan Director vigente como máximo desarrollo del aeropuerto y, por tanto, se construirá cuando, siguiendo criterios técnicos, se determine que es necesaria para atender a la demanda prevista".
Y añade que "esta propuesta ya fue expuesta en el Comité de Coordinación Aeroportuaria de la Comunidad Valenciana, celebrado el 4 de abril de 2024, en el que participaron representantes del Gobierno de la Generalitat Valenciana y de las asociaciones de empresarios de la región, así como en diversas reuniones mantenidas entre Aena y la Generalitat Valenciana sobre este asunto".
"En línea con lo expuesto, el pasado mes de enero Aena licitó la Asistencia Técnica de Redacción del Proyecto (ATRP) de Adecuación del Area Terminal y del Área de Movimiento (plataforma y calles de rodaje) del Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, por un importe de 19.875.000 euros. Las actuaciones previstas tendrán como objetivo atender la demanda futura de tráfico, mejorar la calidad del servicio al pasajero y ganar eficiencia en la operativa", concluye la respuesta parlamentaria.