La presentación en Madrid de los Juegos Nacionales de Combate este jueves.

La presentación en Madrid de los Juegos Nacionales de Combate este jueves.

Otros deportes

Este pueblo de Alicante se convertirá en la capital de España de los deportes de combate: "Escaparate inédito"

Presenta los primeros juegos nacionales dedicados a esta especialidad en la que habrá cuatro campeonatos nacionales y cinco torneos.

Más información: La Nucía presenta en FITUR un ambicioso calendario con 11 grandes eventos deportivos en 2025

Publicada

La apuesta deportiva de La Nucia no tiene límite. Desde la provincia de Alicante, este municipio ha conseguido ser etapa antes de los Juegos Olímpicos para grandes medallistas y ahora se convierte en la capital en España de los Juegos Nacionales de Combate, un acontecimiento que reunirá cuatro campeonatos nacionales y cinco torneos de alto nivel.

Esta reunión inédita de siete federaciones deportivas estatales se celebrará del 7 al 16 de noviembre. En ella habrá kárate, yudo, esgrima, kickboxing y muaythai, taekwondo, boxeo y lucha. Un gran encuentro en el que participarán más de 1.500 deportistas de todo el país.

Así lo han presentado este jueves en Madrid los responsables de la Asociación del Deporte Español, ADESP, que se encargará de organizar estos diez días. El objetivo, como explican a través de un comunicado, es "aportar valor deportivo, social y económico a través de un evento inédito hasta la fecha en España".

La idea con la que se plantea este gran evento es conseguir más fuerza y presencia para ser "el gran escaparate nacional para estas disciplinas". Para eso se trabaja en un modelo común de colaboración entre federaciones que permita fortalecer su visibilidad y su profesionalización.

Y la ambición la pone el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, que asegura que "estos Juegos Nacionales de Combate marcarán un antes y un después para el deporte español".

Un deseo que espera conseguir también para su municipio: "Acoger y ser anfitrión de esta competición es otro hito para nuestra localidad y un paso más para consolidar nuestro proyecto de La Nucía, Ciudad del Deporte". Confiando en que "sea un éxito", promete trabajar "para ello junto a las siete federaciones y Adesp".

"Nuevas competiciones"

En ese trabajo en común ya se marca que la intención de esta cita es ser diferente. "Desde las Federaciones Deportivas Españolas creemos mucho en trabajar de la mano para construir nuevas competiciones que sean atractivas para el público y para las ciudades que las acogen", resalta el presidente de ADESP, José Hidalgo.

Prueba de ello es que "estos serán los segundos juegos multideportivos que organizamos desde ADESP junto con las federaciones" y el primero en el que se agrupan a los mencionados deportes de combate. Para Hidalgo, "estamos viviendo una evolución en el deporte internacional pues se está demostrando que también generamos riqueza para nuestros territorios."

El responsable de la Comisión de Deportes de Combate de Adesp, José Luis Abajo Pirri, ha mostrado su alegría por la celebración del evento pues "son varios años los que llevábamos trabajando para que este proyecto se hiciera realidad y estamos convencidos de que los Juegos de Combate serán un punto de inflexión en el crecimiento de nuestras disciplinas".

Los Juegos Nacionales de Combate portarán la bandera Green Sport Flag, lo que implica su compromiso con el medioambiente. Este evento es el segundo multideportivo que organiza Adesp tras los Juegos del Agua, celebrados en 2022 en la Región de Murcia.