
Los carteles anunciando las corridas de toros para la feria de Hogueras 2025.
Las corridas de toros vuelven a la televisión de la Comunitat Valenciana: À Punt elige la feria de Hogueras de Alicante
La apuesta de la televisión autonómica refuerza la presencia del sector en las pantallas después de años sin retransmisiones.
Más información: Los toros se estrenan en À Punt por primera vez con programa propio: "Apuesta por la cultura y la tradición valenciana"
Las corridas de toros vuelven a la televisión en la Comunitat Valenciana después de años sin pasar por las pantallas. Lo hará el próximo martes 24 de junio en À Punt, que refuerza su apuesta por la tauromaquia después de anunciar un programa de radio en abril.
Y el calendario hace que la ciudad de Alicante sea la primera en estrenarse con ello. Será en la feria de Hogueras el día grande de la fiesta, el de San Juan, a las 19 horas el que devuelva la actualidad taurina en la que no había entrado À Punt en sus ocho años de emisión.
Ahora lo hará por partida doble ya que con la corrida anuncia también que se estrena un programa propio dedicado a informar sobre la actualidad del sector, La Plaça.
Este programa supone también una revolución para la cadena pública autonómica. Será semanal y habitualmente se emitirá los sábados antes del informativo NTC Migdia.
Esta semana próxima, en cambio, se adelanta para acompañar a lo grande el estreno de la primera retransmisión en À Punt.
Así, a las 18 horas estará al frente su presentador Jorge Casals, quien se encargará luego de narrar la faena de los tres matadores. Junto a él estará la periodista Marta García, que se encargará de las entrevistas en el callejón.
En el primer programa de La Plaça la Feria de Hogueras será la natural protagonista y para dar más fuste se incluirá una entrevista al maestro alicantino Luis Francisco Esplá.
Los responsables de la televisión valoran que el cartel de esta primera corrida de toros "es muy atractivo para el aficionado". Los protagonistas serán Sebastián Castella, Daniel Luque y Tomás Rufo, que lidiarán seis toros de la ganadería de Zacarías Moreno.
A Castella le definen como la máxima figura del toreo francés de todos los tiempos, y que atraviesa una segunda juventud como prueba que viene de realizar una Feria de San Isidro brillante, según destacan.
El programa
Los mismos halagos le dedican al sevillano Daniel Luque, valorando su madurez y al toledano Tomás Rufo, por su juventud. De hecho, recuerdan que en Alicante cuenta sus actuaciones por salidas a hombros.
La ganadería de Zacarías Moreno vuelve al ruedo situado en la plaza de España tras sus triunfos en novilladas y corrida de toros de 2024. Está formada por la mejor simiente Domecq, a partir de El Ventorrillo, Daniel Ruiz y Garcigrande.