
Cala Tío Ximo de Benidorm. Turisme Comunitat Valenciana
Esta es la cala más exclusiva de Benidorm: una joya natural de tan solo 60 metros
La Cala Tío Ximo es famosa por ser un enclave paradisíaco de tamaño reducido que destaca por su tranquilidad y sus cristalinas aguas.
Más información: Los turistas convierten Benidorm en un circuito de escúteres eléctricos: "Aparcan en el bar, beben y se van"
A diferencia del resto de Benidorm, donde todo se hace a lo grande. Hay rincones naturales como la Cala Tío Ximo que conservan un halo de exclusividad propia de la naturaleza y que contrasta con las grandes construcciones artificiales.
Con tan solo 60 metros de longitud y seis de ancho, este espacio natural está reservado para los que primero claven su sombrilla y extiendan sus toallas.
Quien quiera disfrutar de este refugio natural apartado de la bulliciosa ciudad, debe madrugar para no quedarse sin su sitio y perderse sus aguas cristalinas.
Estas especiales características la han convertido en un rincón de obligada visita a los pies de la Serra Gelada y la costa norte.
La cala está custodiada por dos acantilados a ambos lados y destaca por sus cantos rodados, su fina arena y los guijarros a tan sólo unos minutos de la conocida playa de Levante de Benidorm.
Para llegar a ella lo más habitual es desplazarse en coche, aunque su acceso en el tramo final es a pie desde el mirador punta L'Escaleta.
Un factor que la hace aún más deseada es que es el lugar perfecto para practicar actividades acuáticas como el snorkel, ya que armados con unos escarpines y unas gafas los visitantes pueden disfrutar de los fondos rocosos que ofrece la cala.
"Si buscas tranquilidad es un plan perfecto para tu fin de semana. En los meses de verano cuenta con puestos de vigilancia y socorrismo para una mayor seguridad de los visitantes", explican desde Turisme Comunitat Valenciana.
Su entorno también está a la altura, pues se encuentra a los pies de la Sierra Helada de Benidorm, cuenta con 300 metros y más de 5.600 hectáreas para explorar. Además, presume de ser el primer parque marítimo terrestre de toda la Comunitat Valenciana.
Tras disfrutar de la cala, los bañistas pueden descubrir los 8 kilómetros de Sierra Helada, que se pueden recorrer a pie en 4 horas de duración.
"En mitad del camino, podrás enamorarte de sus calas, su fauna y su flora. Conocer el faro del Albir o asomarte a la Punta de Cavall también son parte del itinerario", añade el portal turístico.