Participantes a su llegada a Benidorm.

Participantes a su llegada a Benidorm.

Benidorm

El evento británico desconocido en España que revoluciona Benidorm: "Recaudamos 50.000 euros para caridad"

British Bangers reúne a 50 equipos que viajan desde Inglaterra hasta Alicante con coches tuneados y disfraces para conseguir ayuda para causas solidarias. 

Más información: El reto viral del número Pi pasa por Benidorm con 100.000 euros de premio: "Es como Las Vegas de España"

Alicante
Publicada
Actualizada

En las calles de Benidorm uno puede encontrarse casi de todo, pero estos días la aleatoriedad de los hallazgos en la vía pública se dispara con la llegada de uno de los eventos más extravagantes del Reino Unido a la Costa Blanca.

Británicos disfrazados de ancianos, jeques, montados en velocirraptores o simplemente subidos en coches totalmente tuneados para ser lo más llamativos y graciosos posible se pueden ver estos días por la ciudad.

No se trata de ninguna feria ni carnaval, es el British Bangers, un evento solidario que reúne a 50 equipos que parten desde Inglaterra para finalizar la ruta en Benidorm y conseguir la máxima recaudación posible para causas benéficas.

La organizadora de la concentración, la inglesa Kerry Larkin, cuenta que han preparado una gran fiesta para celebrar la llegada de la expedición. "Nos quedamos unos días en la ciudad y repartimos trofeos y medallas a los equipos por haber recaudado más de 40.000 libras (unos 47.000 euros)", explica.

Los 50 equipos que forman el evento son de diferentes puntos de Inglaterra y partieron desde Birmingham el pasado 8 de mayo. "Nos reunimos y salimos todos juntos. La ruta que hacemos va desde Reino Unido a Bélgica, Luxemburgo, Suiza, el sur de Francia, Andorra y finalmente a Benidorm", detalla.

Esta travesía, a bordo de coches de todos los colores y adornos que más bien parecen carrozas, les lleva cinco días y más de cuatro mil kilómetros. Durante el trayecto, los equipos tratan de conseguir el máximo dinero para una causa solidaria de su elección.

"La idea es comprar un coche barato y hacerlo parecer tonto, vestirse de forma graciosa y conseguir recaudación haciendo tonterías y sacando sonrisas. En Inglaterra es popular hacer este tipo de eventos solidarios, por eso tanta gente se anima", comenta.

"Tenemos muchas causas solidarias; cada uno elige la suya. Es personal, ya sea porque les toca de cerca o por otro motivo. El dinero irá para causas muy variadas, como la lucha contra el cáncer, asociaciones o mejora de servicios sanitarios, entre otras", sostiene la organizadora.

La mejor parte es cuando hacen su entrada triunfal ante la atenta mirada de locales y miles de turistas británicos. Larkin señala que "la reacción de la gente cuando llegamos es increíble, la gente sale de los pubs gritando y aplaudiendo, y muchos de ellos donan al conocer las causas benéficas porque algunas significan algo para ellos".

Esta iniciativa comenzó en 2016 y cada año es más popular, pues ha pasado de 15 grupos participantes a los 50 actuales, cifra que se superaría ampliamente si no fuera porque se limita para "hacer que el evento sea familiar y que nos conozcamos todos, con más gente se fragmentaría. Así somos todos un gran equipo".

Aunque lleva realizándose desde el año 2016, los alicantinos no conocen esta iniciativa. La organizadora lo explica indicando que, aunque pasan por la provincia y los conductores pueden ver alguno de los divertidos coches por la carretera, es en Benidorm cuando se reúnen en una gasolinera para hacer su entrada al corazón de la ciudad.

Una vez conseguido el objetivo, toca la vuelta. Los más valientes se montan de nuevo en sus coches para deshacer el camino, mientras que otros optan por tomar un vuelo de regreso.