
Las Belleas del Foc Adriana Vico y Valentina Tárraga con Carlos Mazón en la última mascletà de Luceros.
Este es el programa de las Hogueras de Alicante 2025
Consulta aquí todas las actividades que tienen previstas la Federació y el Ayuntamiento para disfrutar durante la semana grande de las fiestas.
Más información: Horarios y mejores sitios para no perderse los fuegos artificiales de Alicante en su nueva ubicación
Las calles de la ciudad de Alicante ya disfrutan de los actos de las fiestas de las Hogueras y para no perderse ninguno de los eventos, aquí está la programación completa y oficial de la Federación. La mantendremos actualizada con todas las recomendaciones para estos intensos días.
Martes, 17 de junio
20:00 – Inauguración del Mercadito – Avenida Federico Soto. Cada día abren a las 12 horas y este año tendrá horario especial de música el sábado y domingo para no coincidir con la ofrenda.
23:30 – Arribada del Foc – Edificio El Corte Inglés, Oscar Esplá (Pirotecnia Hermanos Sirvent).
Miércoles, 18 de junio
00:30 – Enciende Alicante en la plaza del Ayuntamiento. Otra de las novedades del año y que avanzan será una escultura interactiva.
14:00 – Mascletà. Primera sesión del XXXVI Concurso de Mascletaes en la plaza de los Luceros de mano de Pirotecnia Crespo.
Jueves, 19 de junio
00:01 – Plantà de fogueres infantiles y ninots de carrer.

La comisión de Sèneca - Autobusos con el premio al ninot indultat.
14:00 – Mascletà. Segunda sesión del XXXVI Concurso de Mascletaes en la plaza de los Luceros con Pirotecnia Turís.
Viernes, 20 de junio
00:01 – Plantà de fogueres, portadas de barracas y carrers adornats.
09:00 – Visita del jurado de las fogueres infantiles.
14:00 – Mascletà. Tercera sesión del XXXVI Concurso de Mascletaes en la plaza de los Luceros con Pirotecnia Ferrández.
17:00 – Lectura de premios de fogueres infantiles y ninots de carrer.
17:30 – Visita oficial a la foguera Infantil ganadora, Florida Portazgo.
Sábado, 21 de junio
09:00 – Visita del jurado de fogueres, fogueres Innovadoras, portadas de barracas y carrers adornats.
12:00 – Homenaje a Gabriel Miró – Plaza Gabriel Miró.
14:00 – Mascletà. Cuarta sesión del XXXVI Concurso de Mascletaes en la plaza de los Luceros de la mano de Pirotecnia Alto Palancia.
17:00 – Lectura de premios a fogueres, fogueres Innovadoras, barracas y carrers adornats.
17:30 – Visita oficial a la foguera ganadora, Baver Els Antigons.
18:00 – Ofrenda de flores (Primera sesión) – Desfile fogueres 1–44; cierran la Bellesa del Foc Infantil d’Alacant y sus Damas de honor. Itinerario: Alfonso el Sabio, Rambla de Méndez Núñez, San José, Concatedral, San Nicolás, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento.
22:00 – Verbenas en barracas y racons.
Domingo, 22 de junio
11:00 – Desfile de entrega de premios. Itinerario: Plaza del Ayuntamiento → Portal de Elche.
13:00 – Pasacalles de los Nanos i Gegants d’Alacant – Itinerario: Ayuntamiento, C/ Altamira, Alfonso el Sabio.
14:00 – Mascletà. Quinta sesión del XXXVI Concurso de Mascletaes en la plaza de los Luceros con la Pirotecnia Fuegos Artificiales del Mediterráneo.
18:00 – Ofrenda de flores (Segunda sesión) – Desfile fogueres 45–91; cierran la Bellesa del Foc d’Alacant y sus Damas de Honor Ofrena de Flors. Itinerario: Alfonso el Sabio, Rambla de Méndez Núñez, San José, Concatedral, San Nicolás, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento.
22:00 – Verbenas en barracas y racons.
Lunes, 23 de junio
12:00 – Entrega de premios de la Ofrenda de Flores.
13:00 – Pasacalles de los Nanos i Gegants d’Alacant – Itinerario: Ayuntamiento, C/ Altamira, Alfonso el Sabio.
14:00 – Mascletà. Sexta sesión del XXXVI Concurso de Mascletaes en la plaza de los Luceros con la Pirotecnia Hermanos Ferrández.
18:00 – Dansà d’Alacant en torno a les Fogueres Oficiales – Plaza del Ayuntamiento (Grupo de danza Cresol y Postiguet y Colla Federal de la Federació de Folklore d’Alacant).
19:00 – LXVIII. Desfile Folclórico Internacional. Itinerario: San Vicente → Rambla Méndez Núñez → Rafael Altamira → Plaza del Ayuntamiento. Muestra del folclore y las tradiciones de la Comunitat Valenciana, otras comunidades y países invitados.
22:00 – Verbenas en barracas y racons.
Martes, 24 de junio
12:00 – Misa oficial de Fogueres – Concatedral de San Nicolás.
13:00 – Pasacalles de los Nanos i Gegants d’Alacant – Itinerario: Ayuntamiento, C/ Altamira, Alfonso el Sabio.
14:00 – Mascletà. Séptima sesión del XXXVI Concurso de Mascletaes en la plaza de los Luceros con Pirotecnia Hermanos Sirvent.
00:00 – Monumental Palmera – Monte Benacantil (Pirotecnia Hermanos Ferrández).
00:01 – Cremà de la foguera oficial y de la foguera infantil oficial – Plaza del Ayuntamiento.
00:20 – Cremà de las fogueres, las fogueres infantiles y las portadas de las barracas.
Miércoles, 25 de junio
00:00 – Castillo de fuegos artificiales. Primera sesión del LXXVIII Concurso de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Turís. Este año como novedad se hará en el Muelle 12 del Puerto, aquí las recomendaciones para verlo mejor.

Adriana Vico y Valentina Tárraga ante el icónico puente rojo.
Jueves, 26 de junio
00:00 – Castillo de fuegos artificiales. Segunda sesión del LXXVIII Concurso de Fuegos Artificiales a cargo de Fuegos Artificiales del Mediterráneo. Muelle 12 del Puerto.
Viernes, 27 de junio
00:00 – Castillo de fuegos artificiales. Tercera sesión del LXXVIII Concurso de Fuegos Artificiales con Hermanos Ferrández. Muelle 12 del Puerto.
Sábado, 28 de junio
00:00 – Castillo de fuegos artificiales. Cuarta sesión del LXXVIII Concurso de Fuegos Artificiales de mano de Pirotecnia Gironina. Muelle 12 del Puerto.
Domingo, 29 de junio
20:30 – Coso Multicolor. La ola de calor obliga a retrasar una hora la inicialmente prevista de las 19:30. Este año, como novedad, el popular desfile de carrozas donde se lanza confeti de colores saldrá desde los exteriores del Centro Comercial Gran Vía.
00:00 – Castillo de fuegos artificiales. Quinta sesión del LXXVIII Concurso de Fuegos Artificiales con Pirotecnia Hermanos Sirvent. Muelle 12 del Puerto.