
Jesús Navarro, Iván Espinosa de los Monteros y Carlos Baño, en la conferencia del Cámara Business Club de Alicante.
Baño contra la burocracia y las contradicciones urbanísticas: "Casa Mediterráneo tampoco tiene licencia"
El presidente de la Cámara de Comercio anuncia que el cambio del Plan Especial del Puerto para el Palacio de Congresos servirá para legalizar su sede.
Más información: Los empresarios de Alicante cierran filas para respaldar a Carlos Mazón
El presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, ha sido muy contundente ante un nutrido grupo de empresarios en sus críticas a políticos, técnicos y a un medio de comunicación local ante la negativa del Ayuntamiento de Alicante de dar licencia a la nueva sede de la Cámara. Su objetivo, afirma su entorno, ha sido tranquilizar al empresariado.
Baño, tras la conferencia de Iván Espinosa de los Monteros, en el Cámara Business Club, ha aprovechado la presencia de sus compañeros en la Cámara para calificar el sistema político municipal (sin citarlo) de Alicante de "burrocracia". Más concretamente en el Urbanismo (sin citar claramente al área municipal).
Ha hablado de "incoherencias gravísimas" como el hecho de que Casa Mediterráneo haya acogido citas internacionales incluso con jefes de Estado y de Gobierno sin licencia, mientras el Ayuntamiento presidido por el popular Luis Barcala le niega la licencia de apertura a su sede en Panoramis por "una naya que existía hace 25 años, la sala de proyecciones de los antiguos cines".
La "burrocracia", ha definido el presidente de la Cámara de Comercio, se produce por "tener unos políticos sin agallas y unos técnicos que se han hecho con el mando en la administración".
Y todo ello, en su opinión, alentado por un medio de comunicación local en concreto que le ha dedicado 17 titulares en portada y 118 artículos a una naya que existe con licencia en otras oficinas del mismo antiguo centro comercial que ahora es centro de empresas en el Puerto de Alicante.
Además, Baño tras agradecer el apoyo del comité ejecutivo de la Cámara y de los empresarios a su gestión, les ha anunciado que hay solución al problema planteado en la sede y futura Escuela de Negocios junto con el CEU Cardenal Herrera.
Se trata del Plan Especial del Puerto que debe sacar adelante la administración si se pretende construir el Palacio de Congresos impulsado en el Puerto por la Diputación de Alicante. Al tener que aumentar la edificabilidad en la nueva normativa, se podrá legalizar la naya de la Cámara de Comercio.
"Estamos fuertes; tocado porque nos han cortado un brazo, pero fuertes", ha asegurado el presidente cameral. Quien además ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con la Generalitat para usar la terraza del centro de Innovación en el Puerto durante los fuegos artificiales tras las Hogueras.
Espinosa de los Monteros
La conferencia del Cámara Business Club de Alicante, en el campo de golf del Plantío, tenía esta mañana como protagonista al exportavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, presentando su nuevo libro España tiene solución.
El expolítico, ahora promotor inmobiliario, ha comenzado su charla dirigiéndose al empresariado alicantino como "la élite" de la sociedad en un país "que es una maravilla en talento y potencial" pero que lleva 17 años estancado.
Les ha pedido "compromiso" para lograr un "segundo milagro español", como el que se produjo entre 1959 y 1973, con un ritmo de crecimiento anual del 7% de media en aquellos años.
De los Monteros ha asegurado que eso solo se puede conseguir "relanzando a nuestra clase media, haciendo que mucha gente tenga el dinero suficiente para llevar adelante una vida digna, porque la clase media es la de los valores y la estabilidad".
El escritor ha pedido a los empresarios que empiecen a plantar cara a la "batalla cultural" del progresismo que triunfa entre los funcionarios sea cual sea el partido político en el poder, "cambiando el marco lingüístico y el marco mental de la sociedad hacia sus intereses".
Además, el expolítico ha asegurado que España tiene muchos problemas. "Algunos de fácil solución, como la vivienda" que se ha producido porque los políticos han especulado con el territorio. En su opinión se solucionaría eliminando los impuestos abusivos y la burocracia que retrasa todos los proyectos."En una legislatura se puede solucionar".
Otros, como el problema identitario, son en un su opinión más difíciles de solucionar. Lo mismo que la deriva en la que ha concurrido la UE como "un organismo burocrático que crece de forma infinita en funcionarios a los que nadie ha elegido".