
María y Jordi Campos y miembros de APD Security, la empresa que ha conseguido un acuerdo con los okupas.
La pesadilla de los hermanos Jordi y María, víctimas de okupación y estafados por mediadores en Alicante
Los Campos han perdido 15.000 euros entre las facturas de los inquiokupas y el engaño de una empresa de desokupación.
Más información: Los consejos de una abogada contra las okupaciones en Alicante: "Vale más el ticket de una pizza que la escritura"
Los hermanos alicantinos Jordi y María Campos llevan viviendo una pesadilla durante más de siete meses, desde que los inquilinos de su vivienda familiar de Alicante decidieron dejar de pagar y se negaron a salir. A esto se sumó una estafa de 4.000 euros por parte de una empresa de desokupación.
"En total hemos perdido 15.000 euros", lamenta María en el portal de su edificio de la calle Doctor José Luis de la Vega, mientras una nueva empresa de desocupación negociaba la marcha de los inquiokupas.
Tanto María, una periodista de Telecinco de 28 años, como Jordi, un auxiliar de vuelo de 31 con un hijo de 2, aseguran estar destrozados psicológicamente tras unos meses que definen como "un calvario".
La situación les ha provocado varios ataques de ansiedad al ver que los meses pasaban y las facturas de la hipoteca se hacían cada vez más difíciles de pagar por la negativa de sus inquilinos a abonar la mensualidad y al darse cuenta de que habían sido estafados.
Los dos vivían fuera de Alicante, pero, por motivos laborales, Jordi tuvo que volver a la ciudad. "La ley recoge que si un propietario necesita la vivienda, los inquilinos tienen que salir del inmueble, y les avisamos con seis meses de antelación", apuntan.
Al principio, nada hizo sospechar que la familia a la que le alquilaron sería conflictiva, pero cuando les avisaron de que Jordi necesitaba la vivienda, argumentaron que no se iban porque no iban a encontrar otro piso igual en la Alicante por 700 euros.
Estafa
Ante la lentitud de la justicia y el creciente agujero en sus ahorros, los hermanos decidieron contratar la empresa de desocupación alicantina Nación 8.
"Pedimos un crédito para poder pagar esos 4.000 euros. Y como estábamos desesperados, confiamos en ellos. Nos dijeron que si pagábamos en 24 horas los sacaban a los pocos meses", asegura Jordi.
Fue cuando les pidieron pruebas de su trabajo tras cinco meses de espera y cuando estos les enviaron vídeos de personas que no correspondían con los okupas, cuando se dieron cuenta de que habían sido estafados.
Desokupación
Ante el riesgo de que el banco les quitara la casa por no poder hacer frente a los pagos, contactaron con Antonio Plana, director de APD Security Iberia.
Esta empresa de desocupación les confirmó que habían sido estafados y que no eran las primeras víctimas, y se comprometieron a ayudar a los hermanos Campos "altruistamente" al ver su delicada situación.
Tras horas de negociación, Plana baja de la vivienda y anuncia: "Han firmado", refiriéndose al contrato por el que los okupas se comprometen a abandonar el inmueble en 10 días.
En ese momento, el nerviosismo, la angustia y la incertidumbre experimentadas por los hermanos explotaron en un abrazo entre María y Plana.
"He llegado con mi equipo hoy y me voy con la victoria de que puedan recuperar la casa", declaraba a este medio el director de APD Security.
Con el susto aún en el cuerpo, María indica con pesar que venderán la vivienda. "La idea es que mi hermano viniera a vivir aquí con su hijo, pero después de esto, y con gente peligrosa sabiendo dónde viven, no nos fiamos y nos tocará venderla", concluye.