
Manolo Copé, de Izquierda Unida Podemos, y Rafa Mas, de Compromís, en el Ayuntamiento de Alicante.
Compromís e IU trabajan ya en un pacto para las municipales de Alicante: "Buscamos que ilusione a la izquierda"
Rafa Mas y Manolo Copé avanzan una política de confluencias con la que pretenden demostrar que "por una vez" se dejan de lado los asuntos de partido.
Más información: La rebelión de la izquierda que busca la confluencia en Alicante: "Sumar no está sumando"
¿Puede la suma de los partidos de izquierdas ser una alternativa al liderazgo de Lus Barcala con el Partido Popular en la ciudad de Alicante? Rafa Mas y Manolo Copé creen que sí: "Buscamos que ilusione".
Los portavoces de Compromís y Esquerra Unida Podem presentan a EL ESPAÑOL la evolución del entendimiento que avanzaron en 2024, cuando criticaban los resultados de Sumar y hablaban de una estrategia común para las municipales de 2027.
Ahora, pasado el ecuador del mandato, ya se habla de primarias, de presentarse en una única lista y del reto de superar la fragmentación de las formaciones de izquierdas.
Con una encuesta entre manos de SyM Consulting que dejaría fuera a Esquerra Unida por tercera vez en democracia y daría mayoría absoluta a PP y Vox, Copé cree "que se posibilita un espacio de confluencia mucho mayor".
Y a eso añade que "no tiene sentido que a la gente en esta ciudad le hagamos elegir entre varias opciones cuando tenemos un 95% de planteamientos a nivel local muy similares". Por eso Mas recalca que "juntos somos más fuertes, más útiles para la ciudadanía".
Esa idea de sinergias es la que, como prosigue Copé, se plantea también "a nivel estatal". "Hemos elaborado un documento sobre cómo entiende Izquierda Unida las confluencias y sobre cómo va a ir", apunta.
Y eso es clave porque en los últimos quince años ese ha sido motivo de choque con la aparición de Podemos y luego Sumar: "No van a tener nada que ver con la sumisión a la que nos hemos tenido que ver empujados".
Sobre ese programa marco de IU para toda España, hay que aterrizarlo para cada autonomía. Y es en Alicante donde ambas formaciones han pisado el acelerador de forma que su porcentaje de votos redunde en más concejales.
Mas subraya el interés local de la propuesta que trabaja con Copé: "Nuestra obediencia es a los alicantinos, no nos debemos ni a Sánchez, ni Abascal ni a Yolanda ni a nadie".
Partido útil vs. voto útil
Mas presume de la labor de ambos ya atrae a diferentes colectivos y que ellos responden con este avance de pacto electoral "haciendo lo imposible para ofrecer a la ciudadanía una herramienta útil".
Ese objetivo es el que deben de trasladar durante lo que queda de mandato. Y ahí Copé recalca que "no es lo mismo trabajar los dos años que nos quedan de legislatura, sabiendo que vamos a ir en una confluencia que que no".