¿Cuál será el próximo festivo laboral en Asturias? Así queda el calendario tras Semana Santa

¿Cuál será el próximo festivo laboral en Asturias? Así queda el calendario tras Semana Santa

Sociedad

¿Cuál es el próximo festivo laboral en Asturias? Así queda el calendario tras Semana Santa

En 2024, Asturias contará con pocos días festivos, por lo que te contamos cuál es el próximo día libre para disfrutar después de la Semana Santa.

3 abril, 2024 11:09

¿Cuál es el próximo festivo laboral en Asturias en 2024? Tras disfrutar de la Semana Santa, los asturianos ya están pensando en cuál es la festividad para disfrutar de un día libre de vacaciones y desconexión del trabajo.

Se trata de un festivo nacional, es decir, toda España disfrutar de esta festividad. Sin embargo, unas regiones tendrán posibilidad de hacer puente, como es el caso de Madrid.

Próximos festivos en Asturias de 2024

El calendario laboral de Asturias 2024 que cuenta este año con 13 festivos. Concretamente, a las 9 fiestas estatales, hay que añadir las 3 escogidas desde el Gobierno de Asturias, así como aquellas que escoge cada ayuntamiento de la región. Después de haber disfrutado ya de muchos días festivos, entre ellos, Semana Santa, estos son los siguientes:

  • 1 de mayo de 2024 (miércoles): Fiesta del Trabajo
  • 15 de agosto de 2024 (jueves): Asunción de la Virgen
  • 8 de septiembre de 2024 (domingo): Día de Asturias
  • 12 de octubre de 2024 (sábado): Fiesta Nacional de España
  • 1 de noviembre de 2024 (viernes): Día de Todos los Santos
  • 6 de diciembre de 2024 (viernes): Día de la Constitución Española
  • 8 de diciembre de 2024 (domingo): La Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre de 2024 (miércoles): Natividad del Señor

[Calendario escolar en Asturias para el curso 2023-24]

¿Dónde es festivo el 1 de mayo de 2024? Como es habitual, en toda la Península Ibérica, además de Ceuta y Melilla, hay un festivo nacional, y ese es el uno de mayo, fecha que conmemora el Día del Trabajador.

Sin embargo, este día festivo no coincide de forma igual en las distintas comunidades autónomas de España, en tanto que, por ejemplo, en Madrid el primer día festivo en va a ser el 1 de mayo (Día del Trabajador), que cae en miércoles. Sin embargo, también tendrán festivo el 2 de mayo (Día de la Comunidad de Madrid), que cae en jueves, algo que no ocurre en el resto de regiones.

¿Qué se celebra el 1 de mayo en Asturias?

El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo en España, al igual que en muchos otros países del mundo. Esta fecha conmemora la lucha histórica de los trabajadores por sus derechos laborales y las condiciones de trabajo justas.

Como ya apuntábamos anteriormente, en España, el Día del Trabajo es un día festivo nacional, y muchas personas aprovechan para participar en manifestaciones, desfiles y otros eventos organizados por sindicatos y organizaciones laborales para reivindicar los derechos de los trabajadores y destacar las cuestiones relacionadas con el empleo y las condiciones laborales.

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador el 1 de mayo y no otro día?

El 1 de mayo como el Día del Trabajo tiene sus raíces en el movimiento obrero de finales del siglo XIX en Estados Unidos. De hecho, elegir esta fecha para celebrar se remonta a eventos históricos importantes que ocurrieron en Estados Unidos y que marcaron el desarrollo del movimiento laboral a nivel internacional.

En 1886, en Chicago, Estados Unidos, miles de trabajadores participaron en una huelga general con el objetivo de conseguir que se implementase una jornada laboral de ocho horas. Esta huelga alcanzó su punto culminante el 4 de mayo de 1886, cuando se llevó a cabo una manifestación en la Plaza Haymarket para protestar contra la brutalidad policial ocurrida días antes durante una huelga en una fábrica de maquinaria agrícola McCormick.

Durante la manifestación, una bomba fue arrojada a las fuerzas policiales, causando la muerte de varios agentes y civiles, y dando lugar a un enfrentamiento violento. A consecuencia de esto, hubo represión contra los trabajadores y líderes sindicales. Además, varios de los cuales fueron arrestados, juzgados y condenados, incluso algunos fueron ejecutados.

Para conmemorar estos eventos y honrar la lucha de los trabajadores por sus derechos, la Segunda Internacional Socialista, una organización internacional de partidos socialistas y laboristas, declaró el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores durante su congreso de 1889 en París.

Desde entonces, el 1 de mayo se ha convertido en un día de solidaridad y acción para los trabajadores de todo el mundo, celebrándose en los distintos países  manifestaciones, marchas y otras actividades con el objetivo de poner de manifiesto la importancia de los derechos laborales, así como la justicia social.