El experimento que demuestra el incremento de la lista de la compra e indigna a Twitter

El experimento que demuestra el incremento de la lista de la compra e indigna a Twitter

La Jungla / Social

El hilo que te explica cómo ha subido la compra desde agosto de 2021: "Borrell diría que comas menos"

La periodista Alejandra de la Fuente ha comparado el precio de la compra semanal actual con respecto al de hace un año.

10 marzo, 2022 18:11

Noticias relacionadas

El encarecimiento de la lista de la compra es uno de los problemas que más preocupan a todos los españoles. Si el precio de los alimentos ya subió un 28% el año pasado según el informe anual de la Organización de las Naciones Unidas, el 2022 parece continuar esa inercia: la reciente subida del salario mínimo interprofesional es una de las causas.

Pero, por si fuera poco, la carestía de cereales provocada por la guerra en Ucrania, país considerado 'el granero del planeta', no va a hacer sino incrementar el coste de los alimentos más cotidianos: el pan, los huevos, la carne, o cerveza ya son prueba de ello.

Para demostrarlo con hechos, la periodista y escritora Alejandra de la Fuente, siempre activista de este tipo de abusos que conllevan precariedad, ha realizado un curioso experimento. Se ha pasado por la página web de un supermercado para hacer una simulación de lo que costaría una compra semanal común: verduras, pastas, legumbres, carne... A su vez, ha ido comparando cada alimento con el precio que tenía hace exactamente un año en ese mismo supermercado. Y este ha sido el resultado:

Hilo de Alejandra en Twitter

Hilo de Alejandra en Twitter Captura

Hilo de Alejandra en Twitter

Hilo de Alejandra en Twitter captura

Hilo de Alejandra en Twitter

Hilo de Alejandra en Twitter captura

Como se puede observar, hortalizas y verduras como las patatas o los espárragos han sufrido un incremento que roza el euro de diferencia con respecto al año pasado si se comprasen los dos al mismo tiempo.

Las pastas tampoco se quedan atrás: 31 céntimos han subido los fideos, una de las comidas más cotidianas en estos meses de frío. Un encarecimiento similar al del atún, también esencial en cualquier lista de la compra: 34 céntimos. Sin embargo, donde más se hace notar la subida es en las carnes:

Hilo de Alejandra en Twitter

Hilo de Alejandra en Twitter captura

Hilo de Alejandra en Twitter

Hilo de Alejandra en Twitter Captura

La conclusión de Alejandra es evidente: "En los productos en los que, por el momento, se nota más la subida es en los frescos (carne, pescado, fruta, verdura...)". El experimento ha sido aplaudido en las redes, donde los usuarios han querido contar su experiencia y mostrar su indignación, muchas veces tirando de ironía.