EP / EL ESPAÑOL

Reportajes VALENCIA

La estructura que aplastó y mató a Miguel Ángel en el Medusa Festival estaba sujeta con dos maceteros

La Guardia Civil se ha desplazado al recinto para inspeccionar los elementos que no resistieron a la fuerza del viento.

19 agosto, 2022 12:34
Valencia

La estructura que aplastó y mató a un joven de 22 años el pasado fin de semana en el festival Medusa de Cullera, en Valencia, estaba anclada con dos maceteros con un peso de más de 1.000 kilogramos cada uno.

Los agentes de la Guardia Civil que investigan el suceso se han desplazado en los últimos días al recinto para inspeccionar las instalaciones y comprobar los sistemas que se utilizaron para sujetar distintos elementos, según la información avanzada este viernes por Las Provincias de fuentes de la investigación.

El desprendimiento de elementos de la estructura del escenario principal y de la entrada, provocada por repentinas ráfagas de un denominado "reventón cálido", causó la madrugada del sábado decenas de heridos -varios de ellos de gravedad- y la muerte del joven. Fue "un accidente desgraciado, inesperado e inevitable", según manifestó con rotundidad la organización tras conocerse la muerte del joven, vecino de Daimiel (Ciudad Real).

[El organizador del Medusa Festival ya fue imputado por lanzar fuegos y provocar un incendio]

El Ayuntamiento de Cullera se pronunció en la misma línea, pero con mayor vehemencia. Su alcalde, Jordi Mayor (PSOE), dijo que el consistorio tramitó "todos los permisos y garantías jurídicas y administrativas", ya que se trata de una administración "muy rigurosa y escrupulosa".

La Generalitat Valenciana también apoyó estos argumentos. Se excusó en que "las posibles rachas de vientos huracanados" advertidas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) "apuntaban más al interior de la provincia", según explicó en Cullera la consellera de Justicia e interior, la socialista Gabriela Bravo.

El titular del Juzgado de Primera Instancia de Instrucción Número 4 de Sueca (Valencia), en funciones de guardia, ha abierto diligencias previas para investigar los hechos. 

Así, la Policía Judicial se ha trasladado al recinto para revisar los elementos que no resistieron la fuerza del viento. Además de la Guardia Civil, también se han desplazado los peritos designados por el juez para inspeccionar las correas que sujetaban los maceteros.

Ahora se trabaja en un informe que será entregado del juzgado. En función del resultado que den estas pesquisas, el juez archivará la causa o procederá a la citación de los primeros investigados.

Las primeras denuncias de los heridos ya han llegado al juzgado y el juez ha pedido información a Aemet por los fenómenos meteorológicos que se produjeron en Cullera y que provocaron la tragedia del Medusa.

La empresa sigue insistiendo en que en ningún momento se preveía un fenómeno de estas características en Cullera y ponen en valor la rápida evacuación y sin incidentes del recinto: 50.000 personas en 40 minutos a las cuatro de la mañana.