Un árbol de Navidad iluminado por un generador en Odesa.

Un árbol de Navidad iluminado por un generador en Odesa. Efe

Guerra Rusia - Ucrania, en directo | Zelenski anuncia que 45 drones kamikazes fueron derribados en Año Nuevo

Rusia no da tregua a Kiev y mantiene una firme disciplina sobre la línea de frente la última noche del año. 

A.L. C.S.
Publicada 31 diciembre 2022 08:11h
Actualizada 2 enero 2023 02:41h

314 días de guerra en Ucrania.

Rusia continuó con sus intensos ataques contra Kiev y otras ciudades de Ucrania en las primeras horas del día de año nuevo. Las sirenas antiaéreas sonaron durante horas en varios puntos de la capital mientras los ciudadanos se refugiaban de las explosiones. 

En todo el país se mantuvo el toque de queda desde las 19.00, lo que imposibilitó las celebraciones por el inicio de 2023 en espacios públicos.

  1. 2 enero 2023 02:41h

    La OTAN pide a Occidente que se prepare a largo plazo para suministrar ayuda a Ucrania

    El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha recomendado a los países occidentales que se preparen a largo plazo para suministrar ayuda humanitaria y militar a Ucrania dado que el Ejército ruso no parece tener intención de cejar en su campaña militar. "Es verdad que las fuerzas ucranias llevan la iniciativa desde hace meses, pero Rusia ha movilizado muchos efectivos adicionales, muchos de los cuales están ahora entrenando", ha declarado el secretario a la cadena BBC.

    Precisamente este domingo ha entrado en vigor el decreto firmado por el presidente ruso, Vladímir Putin, el pasado mes de agosto para aumentar el personal militar de las Fuerzas Armadas de Rusia en 137.000 efectivos a raíz de la guerra de Ucrania. Según el decreto publicado en el portal de información jurídica de Rusia, las Fuerzas Armadas de Rusia pasarán a tener 2.039.758 personas, de las cuales 1.150.628 son militares, tal y como ha informado la agencia de noticias TASS.

    Para Stoltenberg, este anuncio indica que "Rusia está preparada para seguir con la guerra y, posiblemente, lanzar una nueva ofensiva". Dada la situación, Stoltenberg ha considerado que el constante envío de ayuda militar a Ucrania es "la única solución para convencer a Rusia de que tienen que sentarse con Ucrania, para negociar de buena fe desde el respeto a una nación soberana e independiente en Europa". 

  2. 2 enero 2023 02:38h

    Cuatro muertos y 50 heridos en Ucrania por los bombardeos de Nochevieja

    Las autoridades ucranianas informaron este domingo de cuatro muertos y 50 heridos a causa de los bombardeos rusos efectuados durante las horas previas y posteriores al cambio de año, que según Rusia tuvieron como objetivo fábricas de drones.

    Estos ataques se produjeron en Kiev y en otras siete regiones de Ucrania, según el último balance de las autoridades locales y regionales, informa Efe.

  3. 2 enero 2023 02:35h

    Zelenski anuncia que 45 drones kamikazes fueron derribados en Año Nuevo

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado este domingo que 45 drones kamikazes Shareds, de fabricación iraní, fueron derribados por las fuerzas armadas ucranianas durante el Año Nuevo.

    "Los terroristas rusos fueron patéticos y entraron este año siendo los mismos. Nuestros defensores estuvieron increíbles y el 1 de enero se mostraron muy bien", ha afirmado en su habitual discurso de última hora.

    Según el mandatario ucraniano, 33 de los Shareds (drones iraníes) han sido derribados por las fuerzas aéreas, mientras que los otros 12 fueron abatidos por las fuerzas terrestres.

    En su primer mensaje del año, Zelenski ha asegurado que estos días se ha visto el contraste entre el "sentido de unidad" de los ucranianos y "el miedo que prevalece en Rusia".

    "Ellos tienen miedo. Puedes sentirlo. Y tienen razón en tener miedo. Porque están perdiendo. Drones, misiles, cualquier otra cosa no los ayudará. Porque estamos juntos. Y están juntos sólo con miedo", ha afirmado.

    Tras subrayar que los rusos no le quitarán a Ucrania su independencia, ha vuelto a tener palabras de agradecimiento para los militares que luchan en el frente y para los empleados que trabajan para recuperar la energía tras los constantes ataques a sus instalaciones.

    "Dondequiera que las líneas de transmisión y otras instalaciones de energía resulten dañadas por los bombardeos, -ha dicho Zelenski- la restauración continúa las 24 horas del día. Hoy también".

  4. A.L. C.S.
    1 enero 2023 15:28h

    Moscú afirma haber destruido objetivos ucranianos que fabricaban drones

    El Ministerio de Defensa de Rusia informó hoy en su parte de guerra que los ataques masivos perpetrados durante la última jornada contra Ucrania tuvieron como objetivo instalaciones del complejo militar industrial del vecino país y almacenes de drones de asalto.

    "El 31 de diciembre las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron con armas de largo alcance y larga precisión de emplazamiento aéreo objetivos del complejo militar industrial de Ucrania que participaban en la fabricación de drones de asalto usados para llevar a cabo ataques terroristas contra la Federación Rusa", indicó la entidad castrense.

    Según Igor Konashénkov, portavoz de Defensa, los misiles "impactaron contra almacenes y sistemas de lanzamiento de los drones de asalto. El objetivo del ataque se logró".

  5. A.L. C.S.
    1 enero 2023 15:27h

    Rusia utiliza por primera vez lanzamisiles desde el mar Caspio, según Ucrania

    Rusia utilizó ayer en su bombardeo a Ucrania por primeva vez lanzamisiles desde el mar Caspio, posiblemente por la dificultad creciente de llevar sus misiles al Mar Negro, según Ucrania.

    La jefa del centro unificado de prensa de las Fuerzas de Defensa en el sur de Ucrania, Natalia Humenyuk, declaró en un programa informativo que "lo característico del ataque ayer con misiles es que se utilizaron lanzamisiles desde el mar Caspio".

    "Esta es la primera vez que se registra desde la invasión a gran escala, porque probablemente ya les resulte más difícil llevar sus provisiones a la costa del mar Negro. Esto demuestra que estamos teniendo bastante éxito en mantener la logística bajo control del fuego, incluida la de la margen izquierda", dijo, citada por la agencia Ukrinform.

  6. A.L. C.S.
    1 enero 2023 11:10h

    La industria militar reconoce dificultades para atender la demanda de armamento que ha generado la guerra de Ucrania

    La guerra de Ucrania ha generado un "pico de demanda" de material militar que la industria tiene dificultades para atender y que ha llevado a los países occidentales a alertar de problemas de reposición de sus arsenales. Para hacer frente a la situación actual, la industria pide programas "sostenidos en el tiempo" que estabilicen los pedidos, sin que se produzcan "dientes de sierra".

    Así lo apuntan a Europa Press fuentes de TEDAE, la asociación española de tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio; que explican que la invasión de Ucrania ha generado unos niveles de consumo "muy por encima de las previsiones" y que están más cerca de escenarios similares a los de las guerras mundiales.

    Esto está llevando a las industrias de defensa de todos los países a tener "dificultades para responder", según reconoce TEDAE, ya que la capacidad de producción tradicional es "adecuada" a la demanda que habitualmente ha recibido y que ha estado ligada a dos factores: la demanda interna y las exportaciones.

  7. A.L. C.S.
    1 enero 2023 09:58h

    Rusia anuncia ejercicios militares de fuerzas de paz en Armenia

    El Ministerio de Defensa de Rusia anunció hoy que el Ejército ruso participará este año en los ejercicios de fuerzas de paz de la postsoviética Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) en Armenia, donde las tensiones con la vecina Azerbaiyán no ceden pese a la presencia de pacificadores rusos.

    “Se llevarán a cabo ejercicios conjuntos de los contingentes de paz de la OTSC ‘Fraternidad indestructible 2023’ en territorio de Armenia”, informó hoy el ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

    El anuncio fue hecho en el contexto de las críticas de Ereván al contingente pacificador ruso en Nagorno Karabaj, que no ha logrado desbloquear el corredor de Lachin, cerrado por presuntos activistas azerbaiyanos, y a la OTSC, que ha respondido con tibieza ante las solicitudes de apoyo de Armenia.

  8. A.L. C.S.
    1 enero 2023 09:02h

    Rusia bombardea Ucrania durante las primeras horas del año

    El mando de las Fuerzas Aéreas ucranianas declaró haber destruido 45 drones Shahed de fabricación iraní, 32 de ellos después de la medianoche del domingo y 13 a última hora del sábado. 

    Mientras las sirenas sonaban durante más de 4 horas en Kiev, algunas personas gritaban desde sus balcones: "¡Gloria a Ucrania! Gloria a los héroes!", informaron testigos de Reuters.

    Los fragmentos de los misiles destruidos causaron daños mínimos en el centro de la capital, y los informes preliminares indicaban que no había heridos ni víctimas, dijo el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, en las redes sociales.

  9. A.L. C.S.
    31 diciembre 2022 13:50h

    Putin: "2022 ha sido un año de importantísimos pasos para conquistar la soberanía plena"

    "Este ha sido un año de decisiones difíciles y necesarias, de importantísimos pasos para conquistar la soberanía plena de Rusia y una potente consolidación de nuestra sociedad", ha afirmado Vladímir Putin en su mensaje de Año Nuevo.

    Según Putin, se h atratado de un año "que ha puesto muchas cosas en su lugar, que diferenció claramente el coraje y el heroísmo de la traición y la falta de carácter, demostró que no existe fuerza mayor que el amor a la familia y allegados, que la fidelidad a los amigos y camaradas de batalles, la fidelidad a la Patria".

    Para el mandatario ruso, el 2022 "fue un año de sucesos cruciales y fatídicos" que sientan "las bases de nuestro futuro común, nuestra verdadera independencia".

  10. A.L. C.S.
    31 diciembre 2022 09:40h

    La OIEA cree vital restablecer línea eléctrica de reserva de Zaporiyia

    El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) consideró este viernes "vital" que se restablezca lo antes posible la línea eléctrica de reserva de la que quedó desconectada el jueves la central nuclear ucraniana de Zaporiya.

    La agencia nuclear de la ONU-confirmó que una línea eléctrica de 330 kilovoltios (kV) "se desconectó a última hora de ayer debido a los daños causados por los bombardeos", según un comunicado.

    Se trata del "último incidente que subraya la fragilidad del suministro de electricidad de la red a la instalación", resaltó el director general del organismo, Rafael Grossi.

    Actualmente hay una sola línea de suministro eléctrico para la planta de Zaporiyia (ZNNP), cuyos seis reactores están todos parados.

    La ZNNP "recibe electricidad externa, que necesita para la refrigeración de los reactores y otras funciones esenciales de seguridad y protección nuclear, de la única línea eléctrica externa que queda operativa, de las cuatro que había antes de la invasión rusa de Ucrania.

  11. Efe
    31 diciembre 2022 07:50h

    Zelenski vaticina que su defensa aérea será las más poderosa de Europa

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado que la defensa aérea ucraniana será "más fuerte" y "efectiva" el próximo año, hasta el punto de que pueda convertirse en "la más poderosa de Europa".

    "Este año, no solo mantuvimos nuestras defensas aéreas, sino que las fortalecimos más que nunca. Pero en el nuevo año, la defensa aérea ucraniana será aún más fuerte, incluso más efectiva", ha afirmado en su habitual discurso nocturno.

    Sobre la situación de la guerra, el mandatario ucraniano ha afirmado que "lo principal" está en las regiones de Donetsk, Luhansk y Donbás, "donde se desarrollan las batallas más feroces". Tras citar Bakhmut, Soledar y Kreminna, Zelenski ha asegurado que en general el ejército ucraniano mantiene sus posiciones, aunque también hay zonas del frente donde avanza "lentamente".

    En cuanto a la situación energética, ha dicho que tienen "una estrategia clara" para asegurar la generación y suministro de energía eléctrica. "Se necesita tiempo para implementarlo. Se necesita mucho esfuerzo. Pero será. Es una de las tareas más importantes para el próximo año y no tengo ninguna duda de que lo lograremos", ha aseverado.

    Al final de su discurso, Zelenski ha agradecido la labor a todos los militares y ciudadanos que luchan por Ucrania.

  12. 31 diciembre 2022 07:49h

    Xi y Putin, unidos por la derrota

    Jara Atienza extrae el significado de la reunión este viernes entre Vladímir Putin y el presidente de China, Xi Jinping. Tras meses de distanciamiento, Moscú y Pekín han reforzado la cooperación política en plena ola de contagios Covid en China y mientras Rusia sigue sufriendo reveses militares en Ucrania. Lea la historia completa.

  13. 31 diciembre 2022 07:45h

    Dentro de las contraofensivas con las que Ucrania cambió la guerra

    Hoy, último día del año, Guillermo Ortiz nos adentra en las contraofensivas con las que Ucrania cambió el curso de la guerra, con Járkov y Jersón como grandes hitos. "Ucrania tenía una baza a su favor: los rusos tenían armas de sobra, sí, pero no tenían hombres que las pudieran usar". Lea la historia completa.