Gérald Darmanin. ministro del Interior de Francia.

Gérald Darmanin. ministro del Interior de Francia. Europa Press

Europa

Francia, dispuesta a "discutir" la "autonomía" de Córcega con los nacionalistas

El Gobierno de Emmanuel Macron pide como condición para el diálogo el fin de la violencia en las calles. 

16 marzo, 2022 10:05

Noticias relacionadas

El Gobierno de Francia, que preside Emmanuel Macron, está dispuesto a discutir de una "autonomía" en Córcega con la mayoría nacionalista en la isla, pero pone como condición para iniciar el diálogo que vuelva la calma, después de cerca de dos semanas de disturbios con decenas de heridos.

Así lo ha manifestado el ministro del Interior, Gérald Darmanin, que inicia una visita de dos días a Córcega para tratar de conseguir una vuelta a la normalidad en plena ola de violencia, sobre todo juvenil, en protesta por la agresión en prisión por otro preso del terrorista independentista corso Yan Colonna, que se debate entre la vida y la muerte.

Los enfrentamientos entre los jóvenes nacionalistas y la policía se recrudecen desde la agresión de Colonna el 3 de marzo en la cárcel de Arles. Se saldan con decenas de heridos en ambos lados y cuantiosos destrozos materiales.

En una entrevista concedida al diario Corse Matin, Darmanin dice estar estar "dispuesto a ir hasta la autonomía" si antes se "discute qué significa esa autonomía". Puntualiza el ministro que competencias como la seguridad y la policía seguirían en manos del Estado francés en cualquier caso.

Avisa también de que "no puede haber diálogo sincero en democracia bajo la presión" de la violencia o con "la omnipresencia de las fuerzas del orden".

"No es una victoria"

Darmanin se verá en Córcega con el presidente del consejo ejecutivo de la región, el autonomista Gilles Simeoni, que en los últimos días ha estado repitiendo que el Gobierno francés tiene que hablar con la mayoría nacionalista, que en conjunto en las últimas elecciones reunió el 7 % de los votos.

En una entrevista a la emisora France Info, Simeoni ha afirmado que el giro de las palabras del ministro en Corse Matin es "importante" pero "no es todavía una victoria" ni para él "ni para el pueblo corso".

Para el presidente del consejo ejecutivo regional, el Estado tendría que ceder una serie de competencias entre las que cita "la fiscalidad", "la política de lucha contra la especulación inmobiliaria" o "ciertas políticas de desarrollo económico".