Wayne LaPierre , ex director ejecutivo de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), llega a la Corte Suprema del Estado de Nueva York.

Wayne LaPierre , ex director ejecutivo de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), llega a la Corte Suprema del Estado de Nueva York. Reuters

EEUU

Condenado por corrupción el ex director de la ANR: helicópteros para evitar atascos y ropa de lujo

"En Nueva York no puedes salirte con la tuya cuando se trata de corrupción o avaricia, no importa lo poderoso o influyente que te creas".

25 febrero, 2024 02:48

Más de 5,4 millones de dólares en helicópteros para evitar el tráfico de las carreteras, vacaciones familiares, aviones privados y ropa de lujo. Así malgastó, durante el periodo de 2014 a 2022, los fondos de la Asociación Nacional del Rifle (ANR) su ex director ejecutivo Wayne LaPierre. Tras un juicio civil en la Corte Suprema del estado, un jurado de Nueva York decidió condenar al empresario por mala conducta financiera y corrupción, con una indemnización de 4,35 millones de dólares, que se sumarán al poco más de un millón que ya ha devuelto.

LaPierre había renunciado el pasado 31 de enero a la presidencia de la ANR, el grupo de presión a favor de las armas más poderoso del país, una semana antes de que comenzara el juicio, tras ser acusado, junto a otros líderes, por la Fiscalía General de Nueva York en el 2020.

Entre los otros personajes incriminados en el caso se encuentra el ex tesorero Wilson Phillips, que malgastó dos millones de dólares, y el secretario general John Frazer. La Fiscalía señaló que todos los incriminados habían incurrido por años en conducta ilegal, que se desviaron millones de dólares de la misión caritativa del grupo para costearse un estilo de vida suntuoso y, por ello, pidió la disolución de la organización.

"En Nueva York no puedes salirte con la tuya cuando se trata de corrupción o avaricia, no importa lo poderoso o influyente que te creas", indicó en redes sociales la fiscal general del estado, Letitia James, que hace una semana logró otra importante victoria: la multa de más de 350 millones de dólares que un juez de Nueva York impuso al ex mandatario Donald Trump por fraude en su empresa familiar.

Entre las pruebas aportadas por la fiscalía se incluye el uso de un helicóptero para evitar el tráfico durante sus viajes a carreras de Nascar, paseos en yates y solicitar un reembolso por un tratamiento contra mosquitos y la jardinería de su casa, como señala The New York Times.

James elogió el veredicto del jurado, considerándolo "una gran victoria". "Wayne LaPierre abusó descaradamente de su posición y violó la ley", escribió en X, "pero hoy, él y la ANR finalmente están siendo responsabilizados por esta corrupción desenfrenada y autocontratación".

Los miembros del jurado también determinaron que la ANR violó la ley de Nueva York, al no adoptar una política de denuncia de irregularidades.

'Una caza de brujas'

En un comunicado, la ANR dijo que el veredicto era una evidencia clara de que la institución había sido víctima de vendedores que habían robado a la organización. Cuando Letitia James presentó su demanda en 2020, dijo la ANR, había solucionado los problemas que habían quedado expuestos en las denuncias de 2018 y una investigación interna posterior.

Los abogados de LaPierre denunciaron el caso como 'una caza de brujas política' por parte de James. El abogado Kent Correll argumentó que el ex director de la ANR tuvo que utilizar jets privados por razones de seguridad y que no eran para su beneficio personal sino para recaudar dinero para la asociación. "Esté de acuerdo o no con la misión de la ANR, no debería haber ninguna duda de que cumple esa misión", dijo la abogada de Sarah Rogers, a los miembros del jurado durante su declaración inicial.

Las razones de seguridad a las que se refiere la defensa de la Asociación, se enmarcan en las posturas 'antiarmas' tras los tiroteos mortales en escuelas en Parkland, Florida, Newtown y Connecticut. En los veranos siguientes, LaPierre pidió prestado un yate de 108 pies a un productor de Hollywood para usarlo como "refugio de seguridad". "Gracias a Dios estoy a salvo", dijo en una declaración.