Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Leonardo Fernández Reuters

América

Estados Unidos levanta sanciones a Venezuela: "No habrá un aumento de los ingresos del régimen"

Washington autoriza a empresas petroleras a retomar operaciones con Caracas pero avisa a Nicolás Maduro: la posición política no cambia.

18 mayo, 2022 08:04

Estados Unidos ha levantado sanciones económicas a Venezuela a petición de la oposición a Nicolás Maduro, que ha retomado el diálogo con el Gobierno. El régimen celebra esta noticia. Este martes, su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, confirmó que el Gobierno de Joe Biden "ha autorizado a empresas petroleras estadounidenses y europeas para que negocien y reinicien operaciones" con Caracas.

Washington, consciente de la controversia de esta decisión, se ha apresurado a puntualizar que no conlleva un cambio en las relaciones con Maduro ni "un aumento de los ingresos del régimen", así como que las sanciones serán "reimpuestas ante cualquier paso atrás en cualquier clase de negociación". Además, sigue considerando a Juan Guaidó presidente interino de la Asamblea Nacional elegida en 2015.

Senadores con peso en las relaciones con América Latina como el demócrata Bob Menéndez y el republicano Marco Rubio han criticado el anuncio. "Si promovemos en Ucrania el respeto a la ley internacional, la democracia y los derechos humanos, no podemos mandar otro mensaje en nuestro hemisferio", lamenta Menéndez. Para Rubio, la política exterior de Biden "se basa en apaciguar y dar concesiones a dictadores".

Diálogo Gobierno-oposición

El fin de algunas de las sanciones impuestas a Venezuela se oficializa pocas horas después de hacer lo propio con Cuba. Este lunes, Biden comunicó el restablecimiento de los vuelos comerciales a la isla -hasta ahora solo llegaban a La Habana-, la suspensión del límite de 1.000 dólares por trimestre a las remesas o un programa de reunificación familiar suspendido por varios años.

Entretanto, la negociación entre el Gobierno de Maduro y la oposición continúa. Este martes, tras el anuncio de Estados Unidos, se reunieron los portavoces del ejecutivo, Jorge Rodríguez, y de la Plataforma Opositora, Gerardo Blyde. "En reunión de trabajo para planes de futuro. En el rescate del espíritu de México", informó en Twitter Rodríguez, presidente del Parlamento.

Maduro ambiciona más y no solo en el terreno económico. Tratando de aprovechar esta distensión, ha reiterado la exigencia de que el empresario colombiano Alex Saab, su presunto testaferro y extraditado a los Estados Unidos en octubre, participe en la negociación con la oposición en México. "Nuestro hermano Alex Saab, secuestrado desde hace 704 días, es miembro pleno de la delegación de Venezuela", ha escrito Jorge Rodríguez en su cuenta en Twitter.