Vladímir Putin condecora a Alexander Dvornikov como Héroe de la Federación de Rusia.

Vladímir Putin condecora a Alexander Dvornikov como Héroe de la Federación de Rusia.

Mundo

Dvornikov, el sanguinario general elegido por Putin para liderar la invasión de Ucrania

Está detrás del ataque con dos misiles a la estación de tren de Kramatorsk y cuenta con una amplia experiencia en Siria.

10 abril, 2022 03:08

Noticias relacionadas

Vladímir Putin tiene marcada en su agenda el 9 de mayo como la fecha señalada para dar por concluida la invación de Ucrania. El día elegido no es una fecha al azar, sino que es la fiesta nacional de Rusia. Se celebra el Día de la Victoria, cuando la Unión Soviética derrotó a la Alemania nazi en la II Guerra Mundial, en 1945.

El mandatario ruso tiene por delante un mes para cumplir su objetivo después de que su objetivo inicial guerra rápida haya fracasado. Tras 46 días de la invasión en Ucrania, ha reorganizado su cúpula militar para mejorar la coordinación de sus unidades sobre el terreno. El general Alexander Dvornikov, de 60 años, ha sido el designado por Putin para cumplir con su plan.

Con amplia experiencia en Siria, el comandante del distrito militar del sur de Rusia desde hace seis años está detrás del ataque con dos misiles a la estación de tren de Kramatorsk, donde el pasado viernes fallecieron al menos 50 muertos y ocasionó más de 100 heridos. 

Dvornikov fue el primer comandante de las Fuerzas Armadas rusas durante la intervención abierta de Moscú en Siria. El Kremlin lo envió en 2015 para proteger al régimen de Bachar el Asad frente a los diferentes bandos opositores formados tras la insurrección de 2011 y el autodenominado Estado Islámico, y aquel país sirvió de campo de pruebas para el Ejército ruso.

El ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, presumió en una entrevista concedida en 2021 de que el Kremlin había puesto a punto todas sus nuevas armas en la guerra de Siria, donde han muerto más de 350.000 personas, según las cifras de la ONU. “Allí hemos probado unas 320 [armas]. De hecho, hemos analizado todas las armas, excepto las versiones fáciles de manejar”, afirmó.

Héroe de la Federación de Rusia

Dvornikov, que recibió el título de Héroe de la Federación de Rusia, aplicará en Ucrania lo aprendido en Siria, por lo que existe el temor de que utilice el mismo tipo de tácticas ante la falta de avances, lo que conllevaría asedios y bombardeos como los sufridos por Alepo.

Formado en la Escuela Militar Suvorov y en la Academia Militar Frunze, sirvió como comandante de batallón en la Sexta Brigada de Fusileros Motorizados de la Guardia. Además, dirigió otros regimientos en 1990, como la Décima División de Tanques de la Guardia.

Alexander Dvornikov, en una imagen de archivo.

Alexander Dvornikov, en una imagen de archivo.

Después de servir en el Distrito Militar del Cáucaso Norte, en 2008 asumió la responsabilidad de dirigir al Quinto Ejército de la Bandera Roja. También sirvió a su país como subcomandante del Distrito Militar del Este y como jefe de personal del Distrito Militar Central. Antes de ocupar su último cargo, su labor en Siria fue clave para ganarse la confianza del Kremlin.

Entre septiembre de 2015 y junio de 2016, asumió las funciones de director de la agrupación de las Fuerzas Armadas en Siria y su labor fue clave para que los militares rusos ayudasen al ejército sirio en su lucha contra rebeldes y yihadistas, además de recuperar ciudades como Palmira.

Crímenes de guerra

Sin embargo, diferentes ONG acusaron a Dvornikov de cometer crímenes de guerra. Según el Centro de Documentación de Violaciones, organización de la oposición siria, el general dirigió ataques aéreos indiscriminados contra instalaciones médicas empleando bombas de racimo.

La confirmación proviene de imágenes de satélite analizadas por Human Rights Watch que muestran más de 950 puntos devastados por la detonación de bombas con alto potencial explosivo.