Una bola de fuego en el cielo de Málaga.

Una bola de fuego en el cielo de Málaga. SMART

Málaga

Una bola de fuego en el cielo de Málaga: su brillo es más intenso que el de la luna llena

Debido a su gran luminosidad, este bólido iniciado en Sedella se ha dejado ver desde más de 600 kilómetros de distancia. 

14 abril, 2024 12:05

Noticias relacionadas

En la madrugada de este domingo, 14 de abril, sobre las 02.35 horas de la mañana, en el cielo de Málaga se ha dejado ver un fenómeno muy luminoso: una bola de fuego, que comenzó su trayectoria en el municipio de Sedella. Debido a su intenso brillo (más fuerte que el de la luna llena) este bólido ha sido visto desde más de 600 kilómetros de distancia, según ha explicado en redes sociales el astrofísico José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).

Esta bola de fuego sobre Málaga, Granada y Jaén fue producida por una roca procedente de un asteroide, y entró en la atmósfera a 65.000 km/hora. Se inició a 90 km de altitud sobre Sedella, cruzó la provincia de Granada y finalizó a 25 km de altura sobre Solera (Jaén), según ha apuntado Madiedo.

El bólido ha sido grabado por los detectores que 'Smart' tiene en distintos observatorios de la Península: se trata de un proyecto de investigación coordinado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía. Estos detectores operan en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa.

Según ha detallado el astrofísico, el fenómeno fue visto por diversos testigos situados en el sur y el centro del país, especialmente en Sevilla y Toledo. La roca sufrió diversas fragmentaciones a lo largo de la trayectoria del fenómeno luminoso.