El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles con una mascarilla con la bandera de España.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles con una mascarilla con la bandera de España. Efe

Política

Pedro Sánchez luce una mascarilla con la bandera de España que hasta ahora sólo usaba la derecha

El presidente del Gobierno aparece por primera vez con una mascarilla con la enseña nacional bordada en una esquina. 

22 julio, 2020 19:18

Noticias relacionadas

El acuerdo del Consejo Europeo adoptado en la madrugada del martes tras cuatro días de intensas negociaciones, y que Pedro Sánchez ha calificado como "histórico", ha provocado este miércoles los aplausos del PSOE y Unidas Podemos cuando el presidente ha llegado al Pleno.

Pero no es la única imagen que ha dejado este miércoles. A su llegada al Hemiciclo antes de someterse al último control al Ejecutivo antes del receso estival, Pedro Sánchez ha lucido una mascarilla de color blanco con la bandera de España bordada en una esquina. Se trata de la primera vez que el jefe del Ejecutivo utiliza la enseña nacional en su mascarilla, una moda que en España inauguró Vox y que imitaron después otros partidos de la derecha. Hasta este miércoles.

Sánchez ha lucido la mascarilla con el símbolo nacional tanto en la Cámara Baja durante la sesión de control al Gobierno como en un acto posterior, en la presentación del Plan para la Formación Profesional, el Crecimiento Económico y Social, y la Empleabilidad con el que el Ejecutivo aspira a modernizar este tipo de educación.

Durante la negociación para el gran paquete de ayudas de la UE, otros líderes europeos como el presidente francés Emmanuel Macron o el primer ministro portugués António Costa sí que lucieron su enseña nacional. Incluso la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, apareció con una mascarilla con la bandera de la UE.

El primer ministro holandés, Mark Rutte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el presidente francés Emmanuel Macron y la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.

El primer ministro holandés, Mark Rutte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el presidente francés Emmanuel Macron y la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.