Gente paseando con mascarilla.

Gente paseando con mascarilla. Charles Platiau Reuters

España

Madrid aporta ya el 37% de los casos registrados en las últimas 24 horas

Sanidad notifica este miércoles 8.581 nuevos casos, 3.663 en las últimas 24 horas.

2 septiembre, 2020 18:30

Noticias relacionadas

El Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles 8.581 nuevos contagios, lo que eleva el total de casos en España a 479.554. En las últimas 24 horas, según el recuento del departamento dirigido por Salvador Illa, se han diagnosticado 3.663 positivos, el 37% de ellos en Madrid (1.362).

La comunidad gobernada por Isabel Díaz Ayuso concentra además el mismo porcentaje de los fallecimientos ocurridos en una semana, 177. En concreto, ha notificado al Ministerio 2.401 positivos nuevos, 1.362 de ellos confirmados el día previo. Pese a la polémica desatada entre los representantes políticos de los gobiernos regional y central, esta cifra es muy superior a la segunda comunidad con el dato más alto, que es el País Vasco, con 524 casos en las últimas 24 horas.

De los 3.663 nuevos casos, 271 se han localizado en Andalucía (31.651 en total), 220 en Aragón (26.865), 32 en Asturias (3.384), ninguno en Baleares (8.663), 235 en Canarias (7.566), 114 en Cantabria (4.313), 56 en Castilla-La Mancha (24.664), 72 en Castilla y León (29.689), 87 en Cataluña (112.230), 9 en Ceuta (299), 179 en Comunidad Valenciana (25.461), 89 en Extremadura (5.273), 152 en Galicia (14.916), 1.362 en Madrid (130.579), 17 en Melilla (372), 11 en Murcia (6.755), 131 en Navarra (10.269), 524 en País Vasco (30.729) y 101 en La Rioja (5.876).

Los contagios en la última semana se elevan a 47.423, lo que supone cerca de 7.000 por día y coloca la incidencia acumulada en el conjunto del país en 100,84 casos por cada 100.000 habitantes.

En cuanto a los fallecidos, esta nueva actualización añade 42 decesos al total, que ya asciende a 29.194 personas. En los últimos siete días han fallecido en España 177 personas, una cifra muy alejada a las que se anotaron en los meses de abril y marzo, lo que constata que, pese al evidente incremento de contagios diarios, la situación es muy diferente a la de entonces.

Por comunidades, Sanidad registra 1.506 fallecimientos en Andalucía (23 en la última semana); en Aragón 1.096; en Asturias 335; en Baleares 238 (7 en los últimos siete días); en Canarias 175 (6 en una semana); en Cantabria 224 (una en los últimos siete días); en Castilla-La Mancha 3.046 (5 en la última semana); y en Castilla y León 2.842 (23 en los últimos siete días).

Además, 5.757 personas han fallecido en Cataluña como consecuencia del coronavirus (9 en los últimos siete días); en Ceuta se han contabilizado cinco fallecidos desde el comienzo de la pandemia (una en la última semana); en la Comunidad Valenciana 1.473 (12 en los últimos siete días); en Extremadura 529 (tres en una semana); en Galicia 645 (12 en los últimos siete días); en Madrid 8.676 (67 en los últimos siete días); en Melilla dos; en Murcia 157; en Navarra 536 (tres en los últimos siete días); en el País Vasco 1.579 (una en los últimos siete días); y en La Rioja 373 (cuatro en los últimos siete días).

En los últimos 7 días se han registrado 1.831 ingresos hospitalarios (135.174 desde que el virus llegó a España) y 137 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), siendo 12.380 las personas que han sido ingresadas en estas unidades desde que comenzara la pandemia.

Actualmente, hay 6.924 pacientes ingresados por coronavirus en toda España y 874 en una UCI. Asimismo, la tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6%. En las últimas 24 horas se han producido 1.007 ingresos por el virus y 760 altas.