Dos sanitarios en una ambulancia en la Comunidad de Madrid.

Dos sanitarios en una ambulancia en la Comunidad de Madrid. EFE

España

Cataluña supera el millar de positivos y País Vasco da su tercer dato más alto desde el inicio de la Covid

El Boletín Oficial del País Vasco publicará este lunes la triple normativa que declara la situación de emergencia sanitaria.

16 agosto, 2020 11:01

Noticias relacionadas

Cataluña ha notificado en las últimas 24 horas 1.044 nuevos positivos por coronavirus y 13 fallecidos, según indican los datos del Departamento de Salud de la Generalitat actualizados diariamente en su página web.

La cifra de nuevos contagios supone un descenso de 76 positivos con respecto a notificados ayer sábado (1.120) y también es menor que la de los del viernes (1.197), pero se sitúa por encima de los 974 positivos notificados el jueves y los 830 del miércoles.

El número total de fallecidos por coronavirus en Cataluña se sitúa así a día de hoy en 12.887, de los que 7.084 han muerto en un hospital o centro sociosanitario, 4.126 en residencias, 818 en domicilio y 859 no han sido clasificados por falta de información.

El Departamento de Salud informa de que ayer sábado había 592 pacientes ingresados en hospitales a causa de la Covid-19, 15 más que el viernes, de los cuales 119 se encontraban en las unidades de cuidados intensivos (UCI), el mismo número que el día anterior.

Datos de País Vasco

El País Vasco ha sumado 610 nuevos contagiados por coronavirus, el tercer dato de positivos por PCR más alto desde el inicio de la pandemia, a unas horas de que se active de nuevo la emergencia sanitaria que permitirá al Gobierno Vasco adoptar mayores restricciones pero sin llegar al confinamiento general de la pasada primavera.

El Departamento de Salud ha indicado este domingo que a lo largo del sábado se realizaron en País Vaco 7.780 pruebas PCR, de las que 610 fueron positivas, un dato solo superado el 25 y el 26 de marzo, cuando se dieron 723 y 632 nuevos contagios, respectivamente, en este tipo de test que indican que una persona tiene el virus en ese momento.

Por territorios, Vizcaya ha sumado en las últimas horas 370 contagiados más (8 menos que en el anterior boletín), Álava 130 (4 más) y destaca el caso de Gipúzcoa donde se han contabilizado 104 más frente a los 64 notificados ayer. Además hay 4 casos de personas con residencia fuera de País Vasco.

En los hospitales vascos han ingresado 18 nuevos enfermos por la Covid-19 y 14 están en las ucis (uno más).  El número de fallecidos ya no se ofrece diariamente sino semanalmente.

Estos datos se conocen a unas horas de que el Boletín Oficial del País Vasco publique este lunes la triple normativa que declara la situación de emergencia sanitaria y se active el Plan de Protección Civil del País Vasco (LABI), cuya dirección y coordinación la asumirá el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, quien ejercerá el mando único durante su vigencia.