El líder de Podemos, Pablo Iglesias, en el debate de investidura de este lunes.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, en el debate de investidura de este lunes. EFE

España INVESTIDURA

Las razones por las que Sánchez quiere tener a Iglesias lejos de Hacienda, Trabajo o Igualdad

Los socialistas se niegan a ceder Hacienda porque se considera la almendra de la Administración. 

24 julio, 2019 02:51

Noticias relacionadas

"Ustedes asumían para sí Interior, Defensa, Exteriores Economía..." El vídeo ha hecho fortuna como uno de los momentos estelares del debate de investidura. Era la última intervención de Pablo Iglesias en el debate de investidura, tras un agrio cara a cara con Pedro Sánchez.

Lo que parecía destinado a ser un ejercicio de contención para proteger los contactos acabó desembocando, poco a poco, en una negociación (o una ruptura) en directo, ante las cámaras. 

En ese vídeo, Iglesias dejó claro qué le había pedido a Sánchez. Primero un Gobierno a la valenciana, con equipos mixtos en cada Ministerio. Después, competencias en las siguientes áreas que figuran en la siguiente lista. Todas ellas son importantes para el PSOE, que luchará con uñas y dientes por no desprenderse de algunas. 

Hacienda

Es la almendra de la Administración pública. Un Ministerio de Ministerios, por cuanto se encarga de recaudar y de autorizar los gastos. En otros países, Hacienda se enmarca en Finanzas y sus titulares son los que acuden al Eurogrupo y al Ecofin, la reunión de ministros económicos de la eurozona o de la UE, respectivamente. 

El PSOE cree que una responsabilidad tan trascendental nunca debe estar en manos de Unidas Podemos, con quien sí se abre a pactar algunas medidas concretas que desarrollar desde el departamento. 

Sin embargo, el progama morado es mucho más amplio tanto en las subidas impositivas como en las inversiones. Sería, para Iglesias, la oportunidad de plasmar algunas prioridades ideológicas, como subir los impuestos a las rentas altas y a las empresas, especialmente las grandes, así como el lugar idóneo desde el que capitalizar buena parte de la política social. Sólo se haría si Podemos diseña el esquema de su financiación. 

Los socialistas creen que es una temeridad ceder Hacienda, aunque sólo sean algunas competencias, algo que sería muy mal visto por los empresarios y, probablemente, las autoridades europeas. Además, la cartera la ocupa ahora una de las estrellas del Ejecutivo: María Jesús Montero, también parte del equipo negociador. Por si fuera poco, es la cartera que se encarga de redactar los Presupuestos, un libro de instrucciones para el Ejecutivo. El naufragio de los últimos condujo a las elecciones y en el PSOE creen que es razón más que suficiente para retener la cartera. 

Trabajo

Hay socialistas que creen que a Unidas Podemos no le vendría mal bregar con los datos del paro y darse cuenta de que no podrán acometer los cambios que prometen para acabar con la precariedad, la segmentación, los salarios bajos, las horas extras o la fiscalidad sobre el trabajo. 

"Esa cartera es una silla eléctrica", aseguran algunos. Pero, al mismo tiempo, la regulación laboral es crucial para los empresarios, que ven con horror la posibilidad de tener que negociar con un Gobierno de Unidas Podemos. 

Igualdad

Es una de las carteras icónicas en el PSOE, que creó el Ministerio y que hace gala de la igualdad entre hombres y mujeres o de las personas LGTBI como una de sus señas de identidad. 

Lo primero que hizo Sánchez al componer su equipo fue demostrar que había muchas mujeres con las que podía contar. Fue su primer gesto por la Igualdad. El Gobierno de España con más mujeres fue exhibido como un gran avance por el Ejecutivo. 

Igualdad es, en ese sentido, una cartera vistosa para cualquier dirigente de izquierda. Y el PSOE no está dispuesto a dejarla. En la actualidad la ocupa nada más y nada menos que la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo. 

Transición Ecológica

El Ministerio tiene dos patas importantes: Medio Ambiente y Energía. Si bien la primera podría ser objeto de una negociación con más o menos facilidad, la segunda se antoja más difícil. 

El diputado y exdirector de Greenpeace Juan López de Uralde ha sonado en las quinielas para el puesto, pero Sánchez ha apostado firmemente por Teresa Ribera, la actual inquilina, como uno de los mejores perfiles en Europa para un puesto así. Su plan medioambiental ha sido alabado por Bruselas como uno de los más ambiciosos. 

Es Energía el escollo. Unidas Podemos poco menos que le ha declarado la guerra a las empresas eléctricas. Ha demonizado sus Consejos de Administración y prometido una importante rebaja en la factura de la luz. Estas empresas podrían presionar muy fuerte para evitar que la cartera pasase a manos moradas. 

Ciencia

Es, quizás, la cartera que más fácilmente podría pasar a Podemos si no fuese porque su titular, Pedro Duque, goza de un gran prestigio y popularidad. El candidato más obvio entre los morados es Pablo Echenique.