Puigdemont y Junqueras en el Parlament.

Puigdemont y Junqueras en el Parlament. Reuters

España

Puigdemont se impone a Junqueras en las elecciones europeas, según los sondeos

Josep Borrell se convertiría en el virtual triunfador de las elecciones al Parlamento Europeo al conseguir 18 escaños. 

26 mayo, 2019 20:51

La batalla de Cataluña se traslada a Europa. Carles Puigdemont se impone a Oriol Junqueras en los comicios al Parlamento Europeo. El primero conseguiría 2-3 escaños y el 4,8 por ciento de los votos. Por su parte, la coalición donde se ubica ERC, con Eh Bildu y el BNG obtendría 2 parlamentarios y el 3,5 por ciento de los votos, según el sondeo de GAD3 para ABC.

Borrell se convertiría en el virtual triunfador de las elecciones al Parlamento Europeo celebradas en el día de hoy al conseguir 18 escaños y el 30,3 por ciento de los votos. Le sigue el PP con 11-12 y el 19,5 por ciento de los votos.

El tercer partido más votado sería Ciudadanos con 8 parlamentarios y el 14,2 por ciento de los votos, seguido de Unidas Podemos con 7 parlamentarios y 11,8 por ciento. Vox entraría por primera vez en la cámara europea con 4 o 5 escaños y 8,2 por ciento.

Por su parte, Coalición por Europa, que integra entre otros a PNV y Coalición Canaria, obtendría entre 0 y 1 escaños.

Otro estudio realizado, en este caso, por El Periódico de Cataluña y Betevé también anuncia que el expresidente catalán Carles Puigdemont habría ganado las elecciones en la ciudad de Barcelona, donde podría conseguir el 28 por ciento de los votos. Le sigue el  PSC, con un 19,5 por ciento; y ERC, con otro 19,5 por ciento.

Resultados de 2014

Las elecciones europeas de 2014 fueron ganadas por el PP con 16 escaños y el 26,06 por ciento de los votos, seguido por el PSOE con 14 escaños y el 23 por ciento de los votos.

En tercer lugar quedó Izquierda Unida que obtuvo casi el 10 por ciento de los votos y seis escaños. A continuación se situó Podemos, que concurría por primera vez a unos comicios con cinco escaños y casi el 8 por ciento de los votos.

Por su parte, Unión Progreso y Democracia (UPyD) consiguió el 6,50 por ciento de los votos y cuatro escaños, seguida de Coalición por Europa, fórmula con la que se presentaron CDC, PNV y Coalición Canaria y Compromiso por Galicia, obteniendo 3 escaños.

El EPDD, la coalición por la que concurrió ERC obtuvo 2 escaños y el 4,02 por ciento de los votos. Los mismos escaños consiguió Ciudadanos, aunque con el 3,16 por ciento de los votos.

Finalmente obtuvo un escaño la coalición Los Pueblos Deciden (LPD), donde se integró EH Bildu, al igual que la coalición Primavera Europea.