Esther Padilla, consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Esther Padilla, consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Toledo

Sorpresa en el Gobierno de Page por la renuncia a soterrar el AVE en Talavera de la Reina

Esther Padilla ha reconocido que al Ejecutivo regional "no le cuadra mucho" que el secretario de Estado solamente aduzca motivos económicos.

16 mayo, 2024 14:48

El anuncio del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, de que el Ministerio de Transporte renuncia al soterramiento de las vías de la línea de AVE Madrid-Extremadura-Lisboa a su paso por Talavera de la Reina por cuestiones económicas ha sorprendido al Gobierno de Castilla-La Mancha.

Así lo ha reconocido la consejera portavoz, Esther Padilla, este miércoles durante una visita al centro de la mujer de Campo de Criptana (Ciudad Real) donde ha mostrado el escepticismo con que el Ejecutivo regional ha tomado la justificación de Santano.

"No nos cuadra mucho", ha asegurado la consejera, quien ha señalado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha creen que más allá del coste "tiene que haber más problemas o dificultades" de carácter técnico. 

Por ello, ha avanzado que pedirán al Ministerio que "aclare esas dificultades" porque "el motivo económico tal y como lo plantearon, como mínimo, nos ha sorprendido", han insistido.

Se trata de la primera reacción del Gobierno de Castilla-La Mancha a las declaraciones hechas por José Antonio Santano este miércoles durante la visita junto a la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, a unas obras financiadas por fondos europeos en Toledo.

"No va a estar al alcance ni va a tener sentido desde el punto de vista de la inversión. No vamos a engañar a nadie. Queremos ser muy claros y no vamos a generar ninguna expectativa", afirmaba.

En este sentido, apuntaba que "si tuviéramos que abordar todos los soterramientos que están solicitados estaríamos hablando de más de 30.000 millones de euros", por lo que se inclinaba a "ofrecer alternativas de integración ferroviaria".

Respecto a la situación de la estación, abogaba por una instalación "buena" y "moderna" que en ningún caso se situará lejos del casco urbano.