Segóbriga (Cuenca).

Segóbriga (Cuenca).

Cuenca

India Martínez, Rozalén o Niña Pastori actuarán en este yacimiento romano de Castilla-La Mancha

También pasarán por este bonito enclave durante los meses de verano otros artistas como Loquillo, Antonio José o Israel Fernández. 

15 mayo, 2024 11:17

Cantantes de la talla de India Martínez, Rozalén, Loquillo, Niña Pastori o Antonio José actuarán los próximos meses en el yacimiento arqueológico de Segóbriga (Cuenca), una de las ciudades romanas más destacadas e impresionantes de España, con un patrimonio digno de admirar que ofrece la oportunidad de sumergirse en las raíces del Imperio.

Estos conciertos se engloban dentro del programa 'Actuamos en Patrimonio 2024', una iniciativa promovida por la Diputación de Cuenca que reunirá a 21 artistas de primer nivel en nueve enclaves únicos de la provincia. Además de Segóbriga, que será el principal, Alarcón, San Clemente, Arcas, Villanueva de la Jara, Priego, Mira, Noheda o Belmonte también actuarán como escenarios.

Todas estas actuaciones tendrán lugar durante los meses de junio, julio y agosto. En el caso de Segóbriga, la primera será la de Israel Fernández, el 7 de junio; seguida de Paco Montalvo, el 15 de junio; Pablo Chiapella y Tian Lara, el 22 de junio; India Martínez, el 29 de junio; Rozalén, el 5 de julio; We Love Queen, el 6 de julio; Loquillo, el 13 de julio; Mayumana, el 20 de julio; Niña Pastori, el 27 de julio; Antonio José, el 3 de agosto; y La Fuga, el 10 de agosto.

Además, también pasarán por el yacimiento cuatro agrupaciones musicales de la provincia: La Concepción y Nuestra Señora de Riánsares, el 17 de agosto, y La Moteña y Nuestra Señora del Rosario, el 31 de agosto.

Otros artistas y enclaves

'Actuamos en Patrimonio' comenzó a modo de prueba en Segóbriga en 2021, con otro nombre y todavía en pandemia, y se ha convertido en todo un referente, ya que el año pasado más de 20.000 personas pasaron por sus escenarios.

Este año, además de los artistas mencionados, Karmento actuará en Alarcón el 29 de junio; la Orquesta Camerata, en San Clemente el 30 de junio; Judith Mateo, en Arcas el 19 de julio; David de María, en Villanueva de la Jara, el 20 de julio; Manu Tenorio, en priego el 26 de julio; Kiki Morente, en Mira el 3 de agosto; Depedro, en Noheda el 9 de agosto; y Decai, en Belmonte el 16 de agosto.

Sobre Segróbriga

Los restos de la antigua ciudad romana de Segóbriga se extienden dentro del término municipal de Saelices (Cuenca). Su origen se dio como castro celtibérico hasta que con la conquista romana, Quinto Sertorio la convirtió en capital de esta zona de la meseta, allá por el 70 a.C.

Con el cambio de era, pasó de ciudad estipendiaria -pagaba tributo a Roma- a municipium, lo que provocó un gran auge económico como cruce de comunicaciones y centro minero de yeso. Fue en esa época cuando se acometieron la mayoría de sus construcciones monumentales. Entre ellas destaca el teatro, inaugurado en tiempos de Tito y Vespasiano, y el anfiteatro, justo enfrente. Como ciudad romana de la época, también gozaba de acueducto, necrópolis, murallas, basílica, termas y acrópolis, todas ellas visitables.