José Julián Gregorio, alcalde de Talavera, en una imagen reciente

José Julián Gregorio, alcalde de Talavera, en una imagen reciente

CONFIDENCIAL

Los ocho retos de Gregorio para resucitar a Talavera de la Reina y acabar con décadas de olvido

16 noviembre, 2023 07:42

El alcalde talaverano, el popular José Julián Gregorio, que gobierna en coalición del PP con Vox, se presentó a las elecciones municipales del pasado mes de mayo con un amplio programa con el que se comprometió a resucitar a Talavera, sacar a la ciudad de la decadencia y el olvido que viene arrastrando desde hace décadas, embellecer las calles a todos los niveles y ofrecer una nueva imagen que sirva como plataforma de lanzamiento para generar empleo y riqueza y revertir la situación actual.

Este programa lo ha resumido Gregorio cinco meses después en una reciente y amplia entrevista con Europa Press en la que, después de este tiempo inicial en la Alcaldía, fija de nuevo sus posiciones y explica sus prioridades para una de las ciudades más necesitadas de Castilla-La Mancha y con peores parámetros en empleo, crecimiento empresarial y pérdida de población, visto todo ello con una perspectiva hacia atrás de dos o tres décadas, y no sólo en los últimos años.

Resumimos en ocho grandes retos los objetivos y prioridades fundamentales con los que el alcalde talaverano quieren afrontar su mandato en el Ayuntamiento:

1. Grandes proyectos. Gregorio ha anunciado que va a ser especialmente reivindicativo con el Gobierno central para reactivar los grandes proyectos que Talavera tiene pendientes y que pasan, sobre todo, por la terminación del AVE Madrid-Talavera-Extremadura, el tercer carril de la autovía A-5, la plataforma logística, la electrificación de las vías, los regadíos del Alberche y el nuevo Palacio de Justicia. La ampliación y reforma del Hospital Nuestra Señora del Prado es otra potente reivindicación del alcalde talaverano, en este caso ante el Gobierno de Castilla-La Mancha, que tiene las competencias sanitarias. Gregorio quiere extender la cartera de servicios del hospital y ampliar sus instalaciones, además de reclamar un centro de enfermos de Alzheimer y culminar el desdoblamiento de la A-5. Desarrollar un gran eje de ocio y proyectos en torno al Tajo es otro gran objetivo.

2. Limpieza y embellecimiento general de la ciudad. A nadie se le escapa que la falta de limpieza es uno de los problemas a resolver con más urgencia en la ciudad. Por razones de organización, los servicios de limpieza no funcionan bien, las calles están sucias y el sistema de recogida de basuras y residuos no ofrece una buena imagen. Gregorio anunció en la campaña electoral, y ahora lo ha reiterado, que es urgente revertir esta situación y cambiar totalmente la imagen de Talavera, incluida la mejora y reforma de los parques y jardines, en especial terminar la obra de los Jardines del Prado, los más importantes y emblemáticos de la ciudad, cerrados desde el pasado invierno. Se trata de "revolucionar" por completo la imagen de la ciudad, un objetivo ambicioso que para el alcalde es de máxima prioridad.

3. Atracción de empresas y relanzamiento económico. El gobierno municipal considera imprescindible imprimir una nueva dinámica económica a la ciudad, potenciando el comercio y las industrias locales y, además, intentando atraer nuevas empresas mediante políticas municipales como la rebaja de impuestos y exenciones fiscales. Ofrecer suelo a buen precio, impulsar el polígono de Torrehierro y resucitar el centro de Talavera como eje comercial son algunos de los objetivos del alcalde. La imagen del centro urbano con calles despobladas y locales vacíos, como ocurre desde hace años, no refleja el dinamismo de una ciudad que quieren hablar "de tú a tú" con las capitales de la región.

4. Patrimonio histórico y turismo. Gregorio quiere profundizar en los importantes avances de los últimos años en materia de recuperación del patrimonio histórico. Ahí todavía queda mucho por hacer con el objetivo de potenciar el casco antiguo y seguir lanzando proyectos de rehabilitación y mejora. La apertura de los nuevos tramos de muralla, especialmente el de la calle Charcón, antes de acabar el año, será un nuevo salto en este sentido, atrayendo nuevos turistas a la ciudad. Ofrecer nuevos reclamos, crear un catálogo turístico y lanzar la figura del "embajador" de Talavera serán algunas de las medidas a poner en marcha, sin olvidar la importancia de seguir avanzando en el apoyo a la gran artesanía de la ciudad, la cerámica. El alcalde cree que estar a poco más de 100 kilómetros de Madrid puede ser un buen reclamo para atraer turistas a Talavera, y quiere trabajar en esa dirección. El potencial hostelero del casco histórico también ayuda en esta dirección.

5. El megaproyecto de Meta. Será la gran inversión de los próximos años en Talavera, un gran centro de datos que la multinacional Meta, propietaria de Facebook, construirá en el polígono de Torrehierro con una inversión superior a los mil millones de euros. El proyecto sigue su curso con normalidad y tanto el Ayuntamiento de Talavera como el Gobierno de Emiliano García-Page están volcados en resolver con celeridad toda la tramitación. No hay fecha para el comienzo de las obras, pero será uno de los cinco grandes centros de datos de Meta en Europa y creará empleo, tanto en la fase de construcción como en su puesta en marcha. El alcalde ha dicho recientemente a nuestro periódico que todo sigue su curso. Este proyecto de alta tecnología puede potenciar, además, la progresiva presencia de empresas tecnológicas en los últimos años en la ciudad.

6. Ganar población. Aunque en los últimos años Talavera ha ganado población, hay un dato negativo para la ciudad: ha pasado de ser la segunda ciudad en habitantes de Castilla-La Mancha, después de Albacete, a ser la cuarta, adelantada por Toledo y Guadalajara. Mantiene una media de 85.000 habitantes, arriba o abajo, pero el objetivo de Gregorio es promover un nuevo relanzamiento demográfico. Este aumento de los habitantes de la ciudad lo quiere conseguir el alcalde con la llegada de nuevas empresas, el teletrabajo y el desarrollo económico de la ciudad. La tarea es complicada, pero Gregorio se ha comprometido a "crear los mimbres" para construir una ciudad atractiva para "nuevos talaveranos" que lleguen a vivir con sus hijos. Algo empieza a moverse ya en el mercado inmobiliario y el alcalde apuesta fuertemente por este objetivo. Gregorio quiere ser muy reivindicativo en todos los frentes locales ante el resto de las Administraciones públicas.

7. Sanear las cuentas del ayuntamiento. José Julián Gregorio está siendo muy crítico con la gestión económica con la que se encontró al llegar a la Alcaldía y habla de un "déficit oculto" de 3,8 millones de euros. El alcalde cree que, antes de avanzar en otras medidas, es muy importante corregir la situación económica municipal y elaborar unos buenos presupuestos para el 2024. Unas cuentas que sean reales y viables. A partir de ahí, el Ayuntamiento estará en disposición de afrontar el resto de la legislatura de una manera mucho más optimista.

8. Apuesta por la comarca. Resucitar a Talavera también como epicentro de una amplia comarca natural es otra de las apuestas de Gregorio en esta legislatura. Volverse hacia los pueblos y trabajar conjuntamente con ellos, diseñando estrategias conjuntas para una población que puede situarse por encima de las 150.000 personas. Las comarcas naturales de la Sierra de San Vicente, La Jara y la Campana de Oropesa, además de los Montes de Toledo, pueden coordinar acciones políticas con Talavera y el alcalde quiere apuntar también en esta dirección.

La investidura de Pedro Sánchez, en imágenes

Pedro Sánchez sale en defensa de Page: "Tiene todo mi apoyo y respeto"

Anterior
Vino. Imagen de archivo

¿Dónde y cuándo han organizado el mejor plan de un día en torno al vino de Castilla-La Mancha?

Siguiente