La salida de la San Silvestre Vallecana Popular

La salida de la San Silvestre Vallecana Popular EFE

Otros Deportes SAN SILVESTRE

Así será la San Silvestre Vallecana en tiempos de coronavirus: formato, inscripción, coste...

Este 2020 está siendo un año complicado en muchos sentidos, pero la tradicional carrera popular sí que se celebrará, aunque no como hasta ahora.

30 septiembre, 2020 17:57

Noticias relacionadas

Todos los años hay una tradición en la capital de España. Tan típico como las fiestas navideñas es la San Silvestre Vallecana, pero como ha pasado desde el mes de marzo, en tiempos de coronavirus todo cambia o, por decirlo de otra manera, evoluciona o se reinventa.

Es así como sí habrá San Silvestre, pero no será tal y como se conocía hasta ahora. La carrera anual se celebrará en este 2020 para el recuerdo a través de un formato virtual, el cual sustituirá la tradicional prueba que cada final de año reúne a más de 40.000 corredores por las calles de Madrid.

La organización, en un comunicado, informa de que, "tras evaluar las distintas opciones junto a las instituciones y patrocinadores y, por supuesto, atendiendo a la concienciación y a la responsabilidad, ha decidido crear una alternativa, la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana Experience".

San Silvestre Vallecana. Foto: Twitter (@ssvallecana)

San Silvestre Vallecana. Foto: Twitter (@ssvallecana)

La apertura de inscripciones para conseguir uno de los 40.000 dorsales es el 1 de octubre. El coste es de 16 euros y, además de incluir la camiseta oficial, da acceso directo a experiencias y contenidos exclusivos como planes de entrenamientos y encuentros con algunos de los atletas más relevantes del momento.

Los participantes deberán descargar la aplicación móvil que les permitirá correr los tradicionales diez últimos kilómetros del año donde prefieran y, también, la organización les dará la oportunidad de contar con plaza reservada para la edición 2021. Los inscritos podrán participar en la prueba popular entre el 26 y el 31 de diciembre.

El Maratón de Valencia

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP organizará el próximo 6 de diciembre de 2020 una carrera de maratón y medio maratón Elite Editionde las que ya puede confirmar los primeros nombres de los atletas masculinos y femeninos que buscarán los objetivos deportivos más ambiciosos, acercándose a los récords del mundo.

La Elite Edition del Medio Maratón Valencia, que se celebrará el mismo día 6 de diciembre pero sin coincidencia en el circuito con el maratón, contará con una plantel de atletas que buscarán en las rápidas calles de Valencia acercarse al doble récord del mundo masculino (58:01) y femenino (1h04:21).

Marc Roig, seleccionador de la élite internacional del Maratón y Medio Maratón Valencia, resalta que han "trabajado mucho en los últimos meses para confeccionar dos listados de élite de primer nivel", para batir sus récords y acercarse "lo máximo posible a los récords del mundo en las dos distancias. Junto con estos nombres, quedan otros por confirmarse que hacen, sin duda alguna, de Valencia la gran carrera de este año 2020".

Esta Elite Edition, organizada por la SD Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, será posible gracias al apoyo económico del empresario Juan Roig a través de la Fundación Trinidad Alfonso, que él mismo preside.

La fundación, colaboradora principal de ambas carreras, impulsa la celebración de esta doble cita de elevado nivel dentro de las estrategias de #EActíVateSport que ha puesto en marcha para promover la reactivación de los eventos deportivos en Valencia. También la fidelidad mostrada por patrocinadores y colaboradores del Maratón y Medio Maratón Valencia en 2020 ayudarán a que este evento tenga lugar.

La organización creará una burbuja sanitaria en torno a la prueba y tomará medidas excepcionales de seguridad para garantizar un gran espectáculo deportivo con el mínimo riesgo sanitario. La prueba contará con su propio dispositivo médico, que incluirá el apoyo de una consultoría externa para recopilar todos los datos y garantizar, si fuera necesario, la trazabilidad de los pasos de atletas y personas implicadas en la organización de la carrera.

[Más información: El caso de Elena Díaz y los deportistas que prefieren competir con mascarilla: así afecta a su rendimiento]