Estados Unidos celebra el campeonato del Mundial de Francia

Estados Unidos celebra el campeonato del Mundial de Francia EFE

Fútbol MUNDIAL DE FRANCIA 2019

Estados Unidos controló la menstruación a sus jugadoras para ganar el Mundial de Francia 2019

The Telegraph ha desvelado este método con el que el cuerpo técnico de la selección tenía controlado el estado de salud de las futbolistas.

14 julio, 2019 14:17

Noticias relacionadas

La selección femenina de Estados Unidos no dejó opción a sus rivales y se proclamó campeona del Mundial de Francia tras superar a Holanda en la gran final. Al margen del gran rendimiento de las jugadoras sobre el campo, The Telegraph ha desvelado cuál ha podido ser otro motivo del éxito del equipo de Jill Ellis. En este sentido, el citado medio ha desvelado que el conjunto nacional puso en marcha un programa innovador para controlar la menstruación de las futbolistas.

A raíz de ello, componentes del cuerpo técnico de la selección estadounidense han realizado declaraciones sobre la monitorización del programa. En primer lugar, la preparadora física Dawn Scott ha declarado a The Telegraph que se trataba de una medida necesaria por cuestiones de salud: "Un asunto emergente en el deporte femenino es el ciclo menstrual y su impacto en el rendimiento, la salud de las jugadoras y el riesgo de lesiones".

Más adelante, la doctora Georgie Bruinvels ha dado más detalles al respecto después de que, el pasado domingo 7 de julio, la jugadora Rose Lavelle, quien marcó el gol de la sentencia de la final contra Holanda, había empezado con la regla el lunes: "Históricamente, las jugadoras no han hablado sobre sus periodos con los entrenadores y el personal de apoyo. La hormonas disminuyen y están en su nivel más bajo".

Jugadoras de Estados Unidos en la celebración del Mundial de Francia

Jugadoras de Estados Unidos en la celebración del Mundial de Francia EFE

¿La clave del éxito?

Además de la puesta en marcha de este programa, los médicos y preparadores físicos también implantaron cambios en lo que se refiere a los hábitos alimenticios, las horas de sueño y el estilo de vida general. Todo ello puede haber resultado la clave para el éxito de Estados Unidos en el Mundial de Francia y ya son cuatro copas del mundo las que tiene en su palmarés.

[Más información: Locura en EEUU: Megan Rapinoe le quitaría la presidencia a Donald Trump en 2020]