Con la colaboración de:

Deportes

La promesa de CaixaBank con el deporte paralímpico continúa

La entidad financiera renueva su acuerdo con el Comité Paralímpico Español y acompañará a los deportistas a los Juegos de París 2024.

9 julio, 2022 03:03

El esfuerzo, el dinamismo y la constancia de todos los atletas son valores muy importantes, pero también lo es que los organismos apuesten por su adecuada formación y preparación. CaixaBank es una de esas entidades que fomentan el deporte de base para las personas con discapacidad. Por eso, ha renovado su acuerdo con el Comité Paralímpico Español (CPE) para que sus atletas puedan afrontar con las mejores garantías los Juegos de París 2024.

Esta colaboración no es nueva. Ya han pasado tres años desde que CaixaBank firmó el primer acuerdo con el CPE con el objetivo de ayudar al deporte paralímpico a asegurar su continuidad y su formación. Así lo ha recalcado el propio presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, afirmando que su meta principal es acompañar a todos los atletas a la competición de París con la clara finalidad de “que toda la sociedad española conozca y reconozca el esfuerzo, hazañas y compromiso de cada uno de los atletas que formáis parte del Comité Paralímpico Español”.

El presidente del CPE, Miguel Carballeda, se ha mostrado muy satisfecho con este compromiso y agradece a la entidad todas las acciones de comunicación que han llevado a cabo en todo este tiempo para visibilizar el deporte paralímpico: “El apoyo de CaixaBank sirve para que los deportistas del Equipo Paralímpico Español tengan las mejores condiciones posibles para afrontar su preparación de alto rendimiento”. También, la nadadora paralímpica, Sarai Gascón, que ha intervenido en el acto de presentación del acuerdo en nombre de los deportistas, ha agradecido la apuesta de CaixaBank para acompañarlos hasta París 2024.

La presentación ha tenido lugar en las propias oficinas de la entidad en Madrid. Ha comenzado con el visionado de un video que resumía los proyectos conjuntos entre CaixaBank y el CPE a lo largo del tiempo. La yudoca paraolímpica, Marta Arce, ha presentado este encuentro en el que se encontraban además del presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda y el presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri, además de una representación de deportistas paralímpicos, entre los que se encontraban Sarai Gascón (natación), como representante de los atletas, Loida Zabala (halterofilia), Sergio Ibáñez (judo), María Delgado, José Ramón Cantero e Iván Salguero (natación) y Eduardo Uceda y Jorge Gutiérrez (atleta y guía).

Equipo de Promesas Paralímpicas y Plan ADOP

No es la única iniciativa que apoya nuestro deporte paralímpico. El Programa “Promesas Paralímpicas” puesto en marcha por la Federación Española de Triatlón y el Comité Paralímpico Español pretende impulsar la carrera deportiva de jóvenes paratriatletas hacia la competición de París y futuros juegos paralímpicos. CaixaBank también ha querido involucrarse y como nuevo patrocinador, permitirá el acceso a las becas del Plan ADOP a más deportistas gracias a los servicios y facilidades económicas que presta.

El Plan ADOP ofrece una serie de becas para que los deportistas puedan tener una preparación más profesional. En él se incluye formación técnica, investigación, diferentes concentraciones y competiciones nacionales e internacionales, así como una póliza médica. Gracias a este programa se han formado muchos deportistas laureados que han acudido a los últimos Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 como Nuria Marqués, María Delgado, Óscar Salguero o Gerard Descarrega.

Ventajas también en el día a día

Una de sus prestaciones más llamativas a la que podrán optar los deportistas es a la ‘Tarjeta Paralímpicos’, que cuenta con un diseño personalizado y facilitará ayuda al Comité Paralímpico Español a través de la cesión de un porcentaje de la facturación global y de la cuota anual de las tarjetas. Este medio de pago podrá contratarse a partir de septiembre en cualquier oficina de CaixaBank o a través de su banca digital por cualquiera que esté interesado en apoyar nuestro deporte paralímpico.

Una de sus mayores ventajas es que todos los usuarios de la modalidad de crédito tendrán una bonificación de un 3% en todas las compras realizadas en estaciones de servicio Shell-Disa y un 2% en todas las compras realizadas en estaciones de servicio Galp. Además, los usuarios también contarán con un límite que oscilará entre los 300 y los 12.000 euros, según el perfil del cliente.

La nueva ‘Tarjeta Paralímpicos’ incorpora, como novedad, elementos que mejoran la accesibilidad a personas con discapacidad visual. Por ejemplo, cuenta una muesca en el lado derecho de forma que con el tacto se pueda conocer la posición de la tarjeta para su uso en cajeros. Igualmente, a partir del cuarto trimestre de 2022, todos los interesados podrán adquirir dicha tarjeta con todos los detalles inscritos en sistema braille.

La entidad financiera prorroga así su compromiso con el deporte paralímpico, tras haber impulsado en los últimos años diferentes iniciativas para promocionar y visibilizar a diferentes atletas becados. Lo ha hecho también con la selección española de baloncesto en silla de ruedas, tanto masculina como femenina, a través de la colaboración con la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física.