Algunos vestidos de la diseñadora Johanna Ortiz durante su desfile en Colombiamoda.

Algunos vestidos de la diseñadora Johanna Ortiz durante su desfile en Colombiamoda.

El Estilo SEMANA DE LA MODA DE COLOMBIA

Johanna Ortiz abre pasarela de Colombiamoda con ingredientes típicos del país

Se trata de la feria más importante del sector textil-confecciones del país, con un trabajo inspirado en los ingredientes propios de la nación

24 julio, 2019 02:44

Noticias relacionadas

La diseñadora colombiana Johanna Ortiz ha sido la encargada de inaugurar la pasarela de Colombiamoda 2019, la feria más importante del sector textil-confecciones del país, con un trabajo inspirado en los ingredientes propios de la nación, como la flor de borrachero o las vajillas de barro.

Con la colección Crucero 2020, llamada Caprice, la diseñadora caleña ha proyectado en sus vestidos un aire alegre, tropical, fresco y espontáneo destinado a una mujer aventurera y un poco rebelde, así como en muestra de apoyo a las mujeres cabeza de familia, según desvela EFE.

Ver esta publicación en Instagram

En casa Gracias #Colombiamoda @inexmoda

Una publicación compartida por Johanna Ortiz (@johannaortizofficial) el 23 de Jul de 2019 a las 1:38 PDT

Diseños de cintura marcada han recordado a la silueta de los años 80, abundando tonos como el ocre, amarillo o negro, mezclándose con un componente gráfico y una amplia gama de "prints" inspirados en la obra del artista Ellsworth Kelly.

A esta pasarela, llevada a cabo en el Palacio de la Cultura de Medellín, han asistido más de 600 personas que han disfrutado de más de 50 diseños exhibidos frente a los 32 estilos que enseñó Ortiz en Nueva York.

La modelo internacional Natalia Montero, considerara una verdadera revelación del modelaje colombiano, ha sido la encargada de abrir y cerrar el desfile.

Los procesos creativos de Johanna Ortiz han permitido a su compañía posicionarse como una de las más destacadas del país, pues genera 313 puestos de trabajo directos en Cali (suroeste), produjo 3.000 prendas en 2014 y espera este año fabricar al menos 28.000.

Ver esta publicación en Instagram

Summer style recipes Find the ‘Old Smoky Moonshine’ @netaporter @parurecollection

Una publicación compartida por Johanna Ortiz (@johannaortizofficial) el 16 de Jul de 2019 a las 3:36 PDT

El 90 % de su producción es exportado a 23 países, entre los que se destacan Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania.

En la edición de 2014 de Colombiamoda Ortiz presentó su colección Nativa, que le permitió abrirse al mercado internacional.

Colombiamoda abrirá sus puertas al público y se extenderá hasta el próximo 25 de julio. En su edición número 30 hace una apuesta por la cuarta revolución industrial y las nuevas tecnologías.

Para este año, los organizadores esperan que Colombiamoda sea visitada por más de 80.000 personas, quienes podrán conocer de primera mano el trabajo de 470 expositores y asistir a 15 conferencias.

En la feria habrá además diez plataformas de comercio electrónico y un espacio con empresarios de industrias 4.0, donde se ofrecerán soluciones tecnológicas con realidad virtual para entender al consumidor final.

[Más información:  Bianca Neri: un homenaje al color en su microcolección de invitada de verano]