Dos bañistas disfrutan de una playa en Benidorm.

Dos bañistas disfrutan de una playa en Benidorm.

Economía VIVIENDA

Casa en la playa: estos son los municipios de Alicante más caros y más baratos para comprar

El precio de la vivienda en la provincia alicantina supera ya los 2.100 euros por metro cuadrado, casi un 11% más que hace un año. 

14 mayo, 2024 06:13
Alicante

Con el verano a la vuelta de la esquina, la mente está puesta en las próximas vacaciones. La playa suele estar entre los destinos más populares para viajar, y mucha gente ya ha hecho su reserva en hoteles y apartamentos turísticos. Pero, ¿te imaginas estar de vacaciones todo el año con una casa en un municipio costero?

La buena noticia es que disfrutarás de sol y playa durante todo el año. ¿La mala? El precio de la vivienda en la costa suele estar más alto que en los municipios de interior. Según un informe de Fotocasa, Alicante es la quinta ciudad de España con máximos en la vivienda tanto en venta como en alquiler. 

Otros portales inmobiliarios como 'Idealista' reflejan que el precio medio de la vivienda en la provincia está en los 2.146 euros por metro cuadrado, con una subida del 3,3% frente a enero de 2024, y un aumento del 10,9% frente a abril de 2023. Desde EL ESPAÑOL de Alicante analizamos cuáles son las ciudades con el precio más alto y más bajo de la Costa Blanca. 

[Pueblos cerca de Alicante para vivir: estas son sus características y el precio de la vivienda]

La vivienda en Alicante

Comprar una casa en la costa alicantina es algo que puede costarnos desde los 1.333 euros por metro cuadrado en El Altet hasta los 3.677€/m2 en el caso de Moraira. Entre ambos hay una diferencia de 2.344 €/m2. Las comarcas de La Marina Alta y de la Marina Baja suelen albergar los municipios con los precios más altos. 

Según los datos de Idealista, Moraira es el municipio más caro de Alicante para comprar una vivienda con 2.344 €/m2 y una variación del 5,6% con respecto a abril de 2023. Le sigue Jávea (3.190 €/m2), con una variación interanual de casi el 10%. A continuación, Benitachell (3.088 €/m2), con una variación del 6,9%. Benissa es otro de los municipios más caros (3.088 €/m2). 

Por debajo de los 3.000 euros por metro cuadrado, están: Altea (2.976 €/m2), Calpe (2.910 €/m2), Finestrat (2.841 €/m2), Denia (2.703 €/m2), Benidorm (2.635 €/m2), Pilar de la Horadada (2.576 €/m2), Alfaz del Pi (2.523 €/m2 ), Arenales del Sol (2.455 €/m2), El Campello (2.380 €/m2 ), Villajoyosa (2.356 €/m2), Gran Alacant (2.291 €/m2), La Mata (2.188 €/m2), Alicante (2.058 €/m2), Guardamar del Segura (2.038 €/m2)

En cuanto a los municipios en los que la vivienda está por debajo de los 2.000 euros, destacan: Santa Pola (1.954 €/m2 ), Torrevieja (1.914 €/m2) y El Altet (1.333 €/m2 ). Por lo tanto, esta pedanía ilicitana es la que cuenta con los precios más económicos.