La Vía Verde es uno entre la decena de proyectos con los que Alicante está remodelando su litoral.

La Vía Verde es uno entre la decena de proyectos con los que Alicante está remodelando su litoral.

Alicante ciudad

Alicante invierte más de 25 millones en la mejora de la fachada litoral: estas son las obras que vienen

El Ayuntamiento avanza las reformas para los próximos meses dentro de la remodelación y reurbanización de la costa.

1 abril, 2024 19:49
Alicante

La mejora de la fachada litoral es una de las prioridades para el Ayuntamiento de Alicante. Así lo demuestra la inversión superior a los 25 millones de euros en más de una decena de proyectos ejecutados. Estas son las obras que preparan en estos meses dentro del plan de la puesta en valor de los 21 kilómetros de fachada marítima del municipio. 

El Ayuntamiento destaca como ejemplo, a través de un comunicado, la reciente licitación del proyecto de reurbanización del entorno de La Almadraba, con una inversión prevista de 5,7 millones de euros.

Con ella esperan que una zona agreste y de difícil accesibilidad que se convertirá en un gran parque de 25.000 metros cuadrados con senderos y zonas de esparcimiento, que también incluirá la puesta en valor del yacimiento arqueológico existente. La idea es que así La Almadraba se convierta en foco de atracción turística, descongestionando el resto de playas, así como en zona de esparcimiento para los alicantinos durante todo el año.

[Estas son las obras que prepara Urbanismo en Alicante para 2024]

Dentro de estas actuaciones también se llevaron a cabo la reposición de arbolado, la rehabilitación de la nueva pasarela del encauzamiento del Barranco del Juncaret-Orgegia, trabajos de reparación de pavimento, la sustitución de juegos lúdicos y la reurbanización de la Isleta.

La nueva conexión

La Vía Verde de uso peatonal y ciclista de La Cantera, habilitada tras la retirada de las vías del trenet, será una realidad este año, ya que las obras que está ejecutando el Consell, con financiación europea y una inversión prevista de 1,9 millones de euros, ya están muy avanzadas. La vía verde tendrá una longitud de 1,2 kilómetros, a los que se añaden otros 250 metros de ciclocalle, e incluirá tres áreas de descanso con miradores a la bahía de Alicante a lo largo de su recorrido.

Presentación virtual de la Vía Verde de la costa en Alicante.

Presentación virtual de la Vía Verde de la costa en Alicante.

Y en esa línea prevén varios proyectos de remodelación urbana y creación de nuevas infraestructuras en la zona de la playa de San Juan y alrededores. Entre ellos, la ejecución del último tramo que falta para completar la rehabilitación de la avenida de Niza, en el tramo comprendido entre la calle Irlanda y el límite del término municipal con El Campello, con un presupuesto de 4,7 millones de euros. En esta misma zona se ejecutará un proyecto paralelo, en colaboración con la concejalía de Turismo, para crear una zona de descanso y aseos en la avenida de Niza con una inversión de 1,5 millones de euros.

Una presentación virtual del paseo de la Almadraba.

Una presentación virtual del paseo de la Almadraba.

La zona norte de la playa de San Juan ya ha experimentado una considerable mejora de su accesibilidad con las obras de reurbanización de la calle Irlanda con una inversión de 410.000 euros, que incluyeron la instalación de pasos de peatones inteligentes, con iluminación a ras de suelo cuando detectan la presencia de peatones.

[Estas son las obras con las que Alicante quiere modernizar sus instalaciones deportivas]

También en ese entorno se llevó a cabo el ajardinamiento de la mediana de la avenida de la Costa Blanca, entre la plaza de La Coruña y la glorieta de la Democracia por 75.000 euros. Y el paso peatonal que une el PAU 5 con la Playa de San Juan tras una inversión de más de 42.000 euros para atender una demanda vecinal y facilitar considerablemente el acceso a la zona de baño desde el nuevo barrio residencial.

Proyectos que se unen a la fuerte inversión realizada en la zona sur del frente litoral, con obras por valor de más de ocho millones de euros en los tres proyectos del Paseo de los Mártires de la Libertad, la Explanada y Canalejas, enmarcados en las mejoras introducidas en la Zona de Bajas Emisiones y con financiación europea.