Vistas de la localidad de Cártama.

Vistas de la localidad de Cártama.

Málaga

La Oficina Antifraude investiga a Cártama por no ejecutar una sentencia que anula una subida salarial

El Ayuntamiento de Cártama explica que trabaja desde finales de año para cumplir el fallo judicial y confía en que la acción quede en nada.

16 mayo, 2024 05:00

Noticias relacionadas

La Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción ha iniciado una investigación contra el Ayuntamiento de Cártama, al frente del cual se encuentra uno de los principales referentes del PSOE de Málaga, Jorge Gallardo, tras admitir a trámite una denuncia "anónima" presentada a finales del año pasado en relación con las subidas salariales de 80.000 euros aplicadas a trabajadores municipales, entre los que se menciona el secretario y el interventor. De acuerdo con el detalle de la denuncia, esta mejora en las retribuciones ha sido "anulada por sentencia firme", sin que la misma haya sido ejecutada.

Este extremo es confirmado desde el Consistorio cartameño. Sin embargo, el teniente de alcalde, Miguel Espinos, precisa que la subida del complemento de destino y el complemento específico afecta a 48 trabajadores y no sólo al interventor y al secretario, como se menciona en el expediente.

Al tiempo, insiste en que desde el momento en que cobró vigencia el fallo judicial, se trabaja en el cumplimiento del mismo. "Lo que se dice es que hemos hecho caso omiso a la sentencia y eso no es verdad", explica a EL ESPAÑOL de Málaga.

Para defender la posición del equipo de gobierno, Espinos recuerda que el 26 de diciembre pasado se llevó a Pleno el acuerdo de ejecución de la sentencia, existiendo un plazo de dos meses para ello. En cuanto al motivo de que aún no se haya ejecutado, el primer teniente de alcalde expone que en estos meses se ha solicitado una aclaración al TSJA, así como un informe a la Universidad de Málaga

A esto hay que sumar la "complejidad" que tienen los expedientes de reintegro de las sumas abonadas a un total de 48 trabajadores municipales, con el objeto de evitar un posible enriquecimiento ilícito del Consistorio. Se da la circunstancia de que todos los afectados han presentado alegaciones, que han de ser debidamente tramitadas.

Expediente en marcha

Es por ello por lo que en el seno del equipo de gobierno encabezado por Jorge Gallardo, se considera que la denuncia ante la Oficina Andaluza Antifraude no tendrá recorrido. A la espera de una resolución final, que no ha tenido lugar, el hecho objetivo es que este ente, adscrito al Parlamento andaluz, ha dado traslado del asunto y de la documentación de la que dispone a la Subdirección de Investigación, Inspección y Régimen Sancionador, como unidad encargada de la instrucción del procedimiento de investigación e inspección.

La finalidad de este movimiento no es otra que la realización de las oportunas actuaciones orientadas a determinar si concurren las circunstancias que se indican en los mismos y que justifiquen la incoación del procedimiento. 

En la resolución de la Oficina Andaluza Antifraude se precisa que el objeto de la investigación "versará sobre las repercusiones derivadas de la anulación judicial de la subida salarial", indicando que el periodo de tiempo sobre el que se efectuará la investigación e inspección es desde el año 2021.

En los documentos consultados por EL ESPAÑOL de Málaga se constata la decisión de abrir el trámite de actuaciones previas, requiriendo al Ayuntamiento de Cártama la puesta a disposición de una amplia información. 

Dentro de este conjunto de documentos, se menciona el informe sobre la modificación de plantilla acordada por el pleno el 25 de febrero de 2021, incluyendo los procesos judiciales "afectantes a la resolución, con identificación de las sentencias dictadas y, en su caso, la firmeza o estado de tramitación".

Se pide también informe sobre las actuaciones acometidas para la ejecución de la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) el 11 de mayo de 2022 que anulaba diversos acuerdos plenarios. 

Otro informe solicitado se relaciona con la percepción de retribuciones derivada de la modificación de la plantilla y el presupuesto para el ejercicio 2021 que fue acordada por el Pleno el 25 de febrero de 2021. En este caso, se precisa que debe "indicar las cantidades percibidas para los distintos puestos correspondientes al aumento aprobado y anulado judicialmente". Y, finalmente, se demanda informe sobre la posible apertura de expedientes de reintegro.

De acuerdo con las explicaciones del primer teniente de alcalde, toda esa documentación ya ha sido remitida, sin que por el momento haya una conclusión en el procedimiento.

La sentencia a la que se alude en el expediente es la emitida por el TSJA el 11 de mayo de 2022 a raíz de un recurso de UGT Málaga solicitando la nulidad del acuerdo del Pleno municipal de 19 de febrero de 2021 por el que fueron aprobados los Presupuestos y la plantilla, "únicamente respecto de la aprobación de la plantilla, debiéndose declarar nula y sin efecto", así como la nulidad del mismo acuerdo plenario en el que se aprueba definitivamente la modificación de la plantilla.

El alto tribunal andaluz estimó el recurso y declaró "no conformes a derecho, nulos y sin efecto, tanto el Acuerdo del Ayuntamiento de Cártama de 25 febrero de 2021 por el que se aprueba definitivamente la modificación de la plantilla, como el acuerdo de igual fecha por el que se procede a la aprobación definitiva del presupuesto general de la Corporación para el ejercicio 2021, en cuanto recoge las previsiones del anterior".