Pies descalzos asomando por la ventanilla de un coche.

Pies descalzos asomando por la ventanilla de un coche. Unsplash

Belleza

Adiós a las durezas: el sencillo truco de la vaselina para lucir unos pies suaves todo el verano

Proteger la parte del cuerpo que, por lo general, siempre olvidamos de cuidar va a cambiar para siempre. 

19 mayo, 2024 18:02

Cuidar de nuestro cuerpo es algo que hemos interiorizado plenamente. Somos conscientes de que debemos protegernos por dentro y por fuera y, sin embargo, hay partes de él, que parece que olvidamos continuamente. 

Los pies, pese a soportar todo el peso de nuestro cuerpo, aportándonos equilibrio y permitiéndonos el desplazamiento, no solemos darles la atención que merecen. Más de 100 ligamentos y tendones entre 26 huesos, 32 articulaciones y 19 músculos que pasamos por alto día tras día. 

No te agobies. Este error puede cambiar rápidamente con un producto que todos tenemos en casa y no le sacamos el partido que debiéramos. Gracias a la vaselina podrás tener tus pies sin durezas, protegiéndote de las dolorosas y antiestéticas grietas. 

[Qué es el 'slugging': el sencillo truco que arrasa en España para conseguir una piel de porcelana esta primavera]

Con la llegada de las altas temperaturas y el cambio de calzado que permiten que nuestros pies estén más tiempo al aire libre, estos se deshidratan más, favoreciendo esta sequedad extrema, especialmente, en la zona de los talones. 

La vaselina, gracias a su alto contenido en parafina, considerado un aceite natural, se convierte en el aliado perfecto para tratar la sequedad de los pies, aportándoles el cuidado que necesitan diariamente. 

Vaselina para eliminar las durezas

Derivado del petróleo crudo y una mezcla de hidrocarburos saturados, esta pasta que prácticamente todos tenemos en casa, puede convertirse en la clave para el cuidado de tus pies. 

Es preferible contar con una vaselina pura que se puede adquirir fácilmente en farmacias o supermercados.

Cogiendo vaselina con un dedo.

Cogiendo vaselina con un dedo. E.E.

Esta formulación cuenta con una acción oclusiva que evita la deshidratación de la piel, por lo que es considerado uno de los productos más efectivos contra este mal que existe. 

Aplicando vaselina en nuestros pies estaremos creando una barrera protectora que hará que nuestra piel no pierda agua, evitando que esta zona tan importante del cuerpo se mantenga hidratada y sana. 

Cómo aplicar vaselina en los pies

Para elevar la eficacia de la vaselina en los pies y conseguir la hidratación deseada, se recomienda masajear la zona, incidiendo en los talones que suele ser la parte más afectada por la sequedad. 

Tras el masaje, deja secar unos minutos los pies al aire libre para, a continuación, cubrirlos con unas medias y unos calcetines (o medias) para mantener el producto durante toda la noche

Pie por fuera de la sábana de la cama.

Pie por fuera de la sábana de la cama. Unsplash

Resulta preferible aplicar la vaselina en esta franja horaria para conseguir la completa absorción de la pasta y combatir la sequedad tan frecuente en esta zona de los pies. 

A la mañana siguiente, enjuaga los pies con abundante agua con jabón para eliminar los restos del residuo que pueda quedar y evitar que esta zona quede resbaladiza al caminar. 

Otros beneficios de la vaselina

Líneas atrás se ha dejado constancia de la alta hidratación de la vaselina, convirtiéndose en uno de los productos más efectivos del mundo para evitar la sequedad. 

No solo de los pies, con la vaselina puedes tratar cualquier tipo de sequedad que te aparezca en el cuerpo, en general. 

Pies flotando en el agua.

Pies flotando en el agua. Unsplash

Más allá de pies agrietados, codos o rodillas resecos, las zonas más pequeñas del cuerpo, también puedes aplicar vaselina por el resto de la piel que notes extremadamente deshidratada.

Si tienes una extensión del cuerpo más grande que tenga sequedad, te recomendamos que derritas vaselina pura al baño maría para que, una vez a temperatura ambiente, puedas aplicarte el producto por la zona deseada de una manera más sencilla y cómoda, como si fuera una crema. 

Piernas desnudas por fuera de una hamaca.

Piernas desnudas por fuera de una hamaca. Unsplash

Pero también la vaselina tiene otras utilidades más allá que la de combatir la deshidratación de la piel. Resulta ser un gran remedio cosmético que infinidad de profesionales utilizan en sus procesos de maquillaje. 

Además de ofrecer una correcta hidratación en los labios y que estos se muestren más jugosos y bonitos, integrándose perfectamente en el maquillaje. 

Pestañas hidratas con vaselina.

Pestañas hidratas con vaselina. E.E.

También se utiliza frecuentemente para favorecer el crecimiento de las pestañas, consiguiendo que estas luzcan más fuertes y espesas gracias a la hidratación sobre los pelos de esta zona. 

Quizás no lo sabías pero, aplicando una fina capa de vaselina sobre las cutículas antes de realizarte la manicura o la pedicura, podrás eliminar fácilmente el sobrante de los esmaltes, evitando que te arruines el trabajo realizado.