Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes. Foto: Cortes CLM.

Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes. Foto: Cortes CLM.

Economía

Alertan del "bajo nivel" de rendición de cuentas de los ayuntamientos de Castilla-La Mancha

La Cámara de Cuentas regional pedirá ayuda a las administraciones para agilizar y ofrecer instrumentos para hacerlo.

16 mayo, 2024 13:48

El presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, Fernando Andújar, ha advertido del bajo nivel de rendición de cuentas de las entidades locales, que no llega al 50 por ciento de los municipios a 6 de mayo de 2024, por lo que pedirá ayuda a las administraciones para agilizar y ofrecer instrumentos para hacerlo.

Así lo ha indicado Andújar este jueves en su comparecencia en la comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes regionales para dar a conocer la Memoria del ejercicio 2023 y el estado de ejecución del Programa anual de fiscalización, y en una rueda de prensa previa.

Andújar ha dicho que le preocupa "mucho" ese "muy bajo" nivel de rendición de cuentas de las entidades locales, en concreto un 49,40 %, por lo que ha señalado que pedirá la ayuda del Parlamento autonómico por si hay alguna medida que se pueda tomar.

Asimismo, ha añadido que ha comenzado "una especie de gira" por las diputaciones provinciales para solicitar a sus presidentes la ayuda de estas administraciones para que pongan a disposición de los ayuntamientos, sobre todo de los más pequeños, los medios materiales, humanos e informáticos necesarios para poder auditar sus cuentas.

En este sentido, ha precisado que hay localidades muy pequeñas, que Castilla-La Mancha tiene una gran dispersión geográfica y una desplobación "tremenda", y que por tanto no le va a pedir "más de lo que puedan hacer" y aunque la ley le permitiría sancionar a los alcaldes con una multa, no cree que sea el mejor camino.

Además, ha apostillado que también hay municipios de 15.000 habitantes en algunas provincias que tampoco rinden cuentas, algo que a su juicio "no es asumible", y que incluso hay uno en la provincia de Toledo que lleva tres años sin rendir cuentas.

Sin embargo, ha agregado que se da la "paradoja" de que para poder cobrar una subvención que se da por la participación en los tributos del Estado, el 85 % de los municipios de Castilla-La Mancha sí rinden cuentas ante el Ministerio de Hacienda, por lo que no entiende que no lo hagan ante el órgano fiscalizador regional.

El informe estará en septiembre 

Por otra parte, Andújar ha destacado que la fiscalización más importante de la Cámara de Cuentas es la de la cuenta general de la Junta de Comunidades, complicada de analizar por el ingente material y porque supone hasta 270 pruebas según las guías de fiscalización, de las que ya hay hechas 88, por lo que ha estimado que el informe estará listo en el mes de julio y se podrá aprobar de manera definitiva en septiembre.

De igual forma, ha subrayado que el primer informe que está ya aprobado es el del Fondo de Compensación Interterritorial y que está previsto que el 28 de mayo la Cámara de Cuentas apruebe el primer informe de las empresas públicas de la Administración regional.