Menú inicio de Windows 11

Menú inicio de Windows 11 Adrián Raya El Androide Libre

Noticias y novedades

Windows va a cambiar para siempre: estas serán las novedades que presentará Microsoft en su mayor evento

Microsoft organizará un gran evento el próximo 20 de mayo, centrado en novedades de Windows 11 y Surface.

17 mayo, 2024 18:15

El 2024 será un año crítico para Windows y Microsoft. La compañía de Redmond ha conseguido adelantarse en el mercado de la IA gracias a su inversión millonaria en OpenAI, que le ha permitido implementar Copilot, basado en el mismo modelo de lenguaje que ChatGPT.

De la misma manera que el Google I/O se centró en Gemini, se espera que el próximo evento de Microsoft que se celebrará en Seattle el 20 de mayo se centre en Copilot. Por lo tanto, todas las novedades de ‘software’ y ‘hardware’ tendrán algo que ver con la IA, y las filtraciones indican que son muchas.

Para empezar, Windows 11. Finalmente, este año no se producirá el lanzamiento de Windows 12, como se rumoreaba inicialmente, sino el de una gran actualización de Windows 11 que traerá una gran novedad: AI Explorer. Ese es el nombre clave que usan los desarrolladores de Microsoft para un conjunto de herramientas basadas en IA que pueden cambiar la manera en la que usamos el ordenador.

AI Explorer usará Inteligencia Artificial en segundo plano de manera constante, lo que le permitirá aprender de nuestras acciones y ayudarnos en todo momento. Por ejemplo, una de las funciones más llamativas será ‘Recall’, que permitirá ‘viajar al pasado’ y comprobar todo lo que hemos hecho en el ordenador; gracias a esto, Copilot podrá responder preguntas relacionadas con cualquier evento y app.

Windows Central pone un ejemplo muy curioso. Si antes estábamos hablando sobre películas con un amigo por WhatsApp, podremos pedirle a la IA que nos muestre la lista de películas que esa persona quería ver. Recall será capaz de mostrar el momento exacto en el que esa conversación ocurrió, ofreciendo contexto a la respuesta.

AI Explorer también será capaz de analizar lo que ocurre en la pantalla para ofrecer sugerencias dependiendo del contexto. Por ejemplo, si estamos viendo dos páginas web lado a lado, AI Explorer nos ofrecerá una comparativa. Y si estamos viendo una imagen, AI Explorer puede sugerir que eliminemos el fondo. Estas funciones se activan sólo con hacer un click, por lo que no necesitan escribir ‘prompts’ en el recuadro como Copilot. Por lo tanto, AI Explorer puede ser la evolución de los asistentes personales, después de que Cortana muriese sin mucha fanfarria.

Windows también ganará funciones de IA en todo tipo de programas, como subtítulos automáticos si estamos viendo un vídeo de YouTube en Edge, por ejemplo. Windows Studio también ganará filtros en tiempo real en el vídeo que obtiene de la webcam.

Algunas de estas funciones dependerán de un servidor externo, como hace ahora Copilot, pero otras se ejecutarán de manera local en el propio ordenador; esto hará que sea más seguro y privado, algo especialmente importante en funciones que literalmente registran todo lo que hacemos. Sin embargo, por el momento no está claro exactamente qué funciones serán locales, aunque se espera que Copilot sea parcialmente local a finales de año con una actualización.

Para poder usar IA de manera local, hará falta un nuevo procesador con NPU, y ahí es donde entrará el segundo gran anuncio de la presentación: los nuevos Surface. En concreto, hay muchas expectativas puestas sobre los nuevos Surface Pro 10 y Surface Laptop 6 basados en el nuevo procesador Snapdragon X de Qualcomm.

Tanto Qualcomm como Microsoft afirman que estos procesadores ARM son capaces de luchar de tú a tú contra los chips de Apple, y de superar a los últimos Intel Core Ultra en rendimiento. Además, todos vienen con la NPU necesaria para ejecutar IA de manera local. Por eso, la gran sorpresa de la velada podría llegar con el anuncio de que Microsoft abandonará a Intel y pasará a ofrecer dispositivos Surface sólo con procesador Snapdragon X.