Alicante

La Exposició del Ninot declara la ciudad de Alicante en fiestas. Así lo viven las Hogueras que presentan sus mejores creaciones para que el público elija cuál es la que se salvará del fuego.

Y hay mucho para escoger. En las categorías de adultos e infantil tienen 89 cada una, a ellos se suman los 21 de barracas y los de las Hogueras oficiales adulta e infantil. Estos se pueden ver a lo largo de las tres salas de la antigua Lonja de Pescado.

Este año además se exhiben los ganadores de las diferentes categorías del concurso de maquetas que por primera vez ha convocado la Federació así como las fotografías de los ninots ganadores del año pasado.

Cada voto cuenta y para la fiesta de la democracia festera hay que tener en cuenta que el calendario marca el fin de la oportunidad de echar la papeleta el 16 de junio a las 17 horas.

Desde este viernes han puesto en marcha también la visita virtual y accesible a la Exposición del Ninot. A través de una aplicación que no necesita descarga y por medio de diferentes códigos QR, los visitantes podrán conocer los detalles de cada ninot así como su ubicación en las diferentes salas.

  • 1 de 10

    'Exótica', de Sagrada Família.

    Santaeulalia se encarga de esta escena ambientada en la ruta de la seda que ha preparado para que luzca en el barrio de Carolinas. 

  • 2 de 10

    'What a wonderful world' es el lema de Carolinas Altas.

  • 3 de 10

    'Vamos a contar mentiras', de Sèneca-Autobusos.

  • 4 de 10

    'Un bosc ha nascut', de Diputació-Renfe.

  • 5 de 10

    Emilio Varela, en Polígono de San Blas.

  • 6 de 10

    'Babel', en La Ceràmica.

  • 7 de 10

    'Futur fotut', en Florida-Plaza La Viña.

  • 8 de 10

    'Curvas de la felicidad', de Florida Portazgo.

  • 9 de 10

    'Ilusión es', de Baver Els Antigons.

  • 10 de 10

    'El efecto mariposa', de Port d'Alacant.