Imagen de archivo del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en una rueda de prensa.

Imagen de archivo del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en una rueda de prensa.

Málaga ciudad

El Ministerio de Cultura corrige en apenas horas a De la Torre y niega acuerdo para financiar el Auditorio

"Estamos abiertos a estudiar lo que nos envíen y a valorar la participación en la inversión", aseguran desde Cultura.

16 mayo, 2024 16:12

Noticias relacionadas

Apenas tres horas después de que el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, diese por seguro el compromiso del Ministerio de Cultura en participar con hasta un 45% en la inversión del futuro Auditorio de la Música, el departamento dirigido por Ernest Urtasun, lo ha desmentido de manera categórica.

Si bien Cultura ha admitido la celebración de una reunión del regidor malagueño con el secretario de Estado, han negado que del encuentro saliese acuerdo alguno en relación con el papel que asumirá el organismo en el proyecto.

"Fue una toma de contacto muy inicial", han afirmado fuentes del ministerio, que aplazan cualquier pronunciamiento formal sobre la cuestión al momento en que desde el Ayuntamiento se pongan sobre la mesa el proyecto definitivo, que es objeto de revisión y actualización, y el presupuesto final.

Será en ese momento, añaden, cuando "estaremos dispuestos a valorarlo". "Estamos abiertos a estudiar lo que nos envíen y a valorar la participación en la inversión", han reafirmado. Sí han confirmado que cualquier vínculo con la operación quedaría limitado a la construcción del equipamiento, quedando al margen de la gestión futura del mismo.

Los mensajes lanzados desde Madrid vienen a corregir en esencia el planteamiento de De la Torre, que este jueves, al ser preguntado por encuentro del pasado lunes, ha aludido a la existencia de una postura positiva del ministerio en relación con la construcción del Auditorio, llegando a asegurar que el planteamiento es el de que asuma el 45% del coste final.

A la espera de que culminen los trabajos de actualización del proyecto original, el valor que se toma como referencia es el de 115 millones de euros. Por el momento, sí existe el compromiso de la Diputación provincial y de la Junta de Andalucía, así como del Consistorio, a participar en la financiación de la obra.

La idea original pasar por ejecutar un auditorio capaz de albergar eventos de hasta 1.622 plazas y espectáculos de ópera de hasta 1.743 plazas. El complejo incluía una sala de Cámara de 465 butacas y otras salas para ensayos de orquestas y coros, salas de ensayo de baile, sala didáctica para 140 personas, biblioteca, fonoteca, sala de partituras, cabina de audición, espacios comunes y de estancia, zonas de atención al público, restaurante, tienda y 500 plazas de aparcamiento.