
Carlos Mazón en la nueva estación de Paiporta, renovada tras la dana. EFE/Ana Escobar
Mazón anuncia en Paiporta el regreso del metro a la 'zona cero' de la dana: volverá a funcionar el viernes 27 de junio
El jefe del 'Consell' ha pisado el epicentro de la tragedia del 29 de octubre, lo que supone un paso adelante en su estrategia de exposición pública.
Más información: El Gobierno valenciano lo confirma: el tramo de Metro que volverá a abrir tras siete meses cerrado por los daños de la dana
Ocho meses después de la tragedia de la dana que asoló la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, Metrovalencia volverá a funcionar a pleno rendimiento y la comarca de l'Horta Sud recuperará el servicio completo.
Así lo ha anunciado el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante su visita a las pruebas de funcionamiento en la estación de Torrent Avinguda, donde confluyen las líneas 1,2 y 7. Además, también ha comprobado el estado las obras del resto del tramo València Sud-Castelló.
En concreto, ha fijado la fecha exacta de la vuelta "al 100%” de la red ferroviaria el viernes 27 de junio, dos días antes de que se cumplan los ocho meses de la catástrofe que dejó 228 fallecidos en la provincia.
“Este es el mayor esfuerzo de la historia de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV)” ha afirmado el president. Tal y como ha detallado, los trabajos han permitido reponer 50 kilómetros de red dañados por la dana.
Y lo ha anunciado en la 'zona cero' de la tragedia, ya que ha visitado el centro de la localidad valenciana de Torrent, y el municipio de Paiporta durante la atención a los medios de comunicación, donde la riada dejó un mayor número de fallecidos.
En su intervención ha resaltado que las actuaciones han permitido recuperar la línea "en tan solo ocho meses". "El ritmo normal de reparación cuando solo son seis kilómetros es de 17 meses, pues bien, hemos recuperado la red ferroviaria en ocho meses", ha señalado el president.
De esta manera, la ciudad Valencia recuperará la conectividad con todo el área metropolitana que ha estado desde finales del mes de octubre sin conexión directa con el resto de la línea que ya estaba en funcionamiento y que se fue recuperando progresivamente en fases diferenciadas.
Visita a la 'zona cero'
Tras evitar acudir a la zona más afectada por la dana durante los meses previos por la tensión contra la figura del president, la visita a la línea ferroviaria dañada por la riada supone un paso adelante en la exposición pública de Mazón en la 'zona cero'.
En especial, cabe destacar la aparición en Torrent, la segunda ciudad más poblada de la provincia, que resultó damnificada por las inundaciones y donde ya fue abucheado el pasado mes de enero.
A su llegada al acto, un grupo de personas le ha recibido con gritos de "Mazón dimisión", "el president a Picassent" y "criminal". Se trataba de un grupo reducido de personas al que después se han sumado algunos vecinos más.

Protestas a la llegada del president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Ana Escobar
Pero, además, durante este acto, también ha visitado de forma controlada el municipio de Paiporta, ya que solo ha visitado la estación en obras y no se había anunciado su visita al municipio en la convocatoria del acto.
Esta aparición de Mazón en Paiporta y en Torrent ha devuelto al jefe del Consell a la 'zona cero' de la tragedia justo la semana en la que las investigaciones de corrupción sobrevuelan la cúpula socialista.
Con la aparición de los informes de la UCO, Mazón coge aire como president y todos los escenarios están abiertos en la Generalitat Valenciana tras la frágil situación en la que se encontraba tras la dana.
140 millones de euros
Mazón ha hecho oficial el anuncio en la estación de Paiporta, completamente arrasada por la riada y una de las 20 estaciones que han necesitado reparaciones.
“Se ha trabajado en tres turnos, en fin de semana y festivos, sin interrupciones, para devolver la viabilidad y la normalidad a los afectados”, ha asegurado el jefe del Consell.
Del mismo modo, ha detallado que la inversión de más de 140 millones de euros para acometer las actuaciones necesarias para recuperar la circulación.
Un montante que, tal y como ha explicado Mazón, ha sido desembolsado “a pulso” sin recibir “ninguna ayuda” de parte del Gobierno central, al que ha exigido una mayor colaboración.

Carlos Mazón durante su visita al tramo de Metrovalencia afectado. Jorge Gil/Europa Press
Siete millones de viajeros
“Un total de siete millones de valencianos se beneficiarán del regreso del metro” ha apuntado Mazón. De todos ellos, el president ha hecho hincapié en los más de 200.000 usuarios de la línea ferroviaria que resultaron afectados por la riada.
“Más de 200.000 personas cuentan con la tarjeta gratuita Recuperem València por la que dispondrán de gratuidad en el metro por al menos un año”.