Pedro Sánchez y Carlos Mazón, imagen de archivo. Europa Press

Pedro Sánchez y Carlos Mazón, imagen de archivo. Europa Press

Reconstruir Valencia LA DANA DEL SIGLO

Las ayudas de la dana cinco meses después: la Generalitat Valenciana abona 287 millones frente a los 85 M€ del Gobierno

La administración valenciana ha resuelto 23.373 solicitudes de primera necesidad, mientras que el Ejecutivo central ha abonado 3.400.

Más información: El Gobierno central da plantón a Mazón en la presentación del primer balance de los daños ocasionados por la dana

Valencia
Publicada
Actualizada

A tres días de que se cumplan cinco meses desde que la riada arrasara la provincia de Valencia, la Generalitat Valenciana ya ha abonado 286,8 millones de euros para paliar la pérdida de bienes y enseres y la destrucción de vehículos de las personas afectadas, frente a los 85 millones que ha pagado el Gobierno de Pedro Sánchez.

Respecto de las ayudas dirigidas a las personas que han sufrido la pérdida de bienes de primera necesidad como consecuencia de los daños ocasionados en su vivienda por la dana, la administración valenciana ha pagado 140.238.000 euros.

Esta última cifra supone haber atendido 23.373 solicitudes de ayuda, y representa el 61% del importe total presupuestado por la Generalitat, que asciende a 230 millones de euros.

La cuantía abonada por la Generalitat en las ayudas de primera necesidad supone más del doble de la pagada por el Ejecutivo central; esta última de 60.047.152 millones, y que se ha repartido a 3.400 familias. 

Se trata del 7,8% del total de las solicitudes, que alcanzan las 43.592 registradas a fecha de 26 de marzo.

La Generalitat, además, critica "la lentitud en la gestión que está llevando a cabo el Gobierno central", puesto que "tan solo ha abonado 60 millones de euros, frente a los 140 millones liquidados por el Consell".

Vehículos

Respecto a la compra de vehículos tras haberlos perdido por la riada, el Consell ha repartido 146,6 millones de euros. Con esta cifra se completa el 89% de las solicitudes registradas, de las que 77.238 personas han sido beneficiarias.

Además, este importe representa el 59% de la cuantía máxima presupuestada para estos fondos, que alcanza los 250 millones de euros.

Según trasladan fuentes del Ejecutivo autonómico, el número de ayudas ya pagadas para vehículos es "15 veces superior al del Gobierno de España, que solo ha pagado 5.000 solicitudes por este concepto, el 19,2% del importe total".

De hecho, el Gobierno central, dentro del plan Reinicia Auto+, ha concedido 9.616 solicitudes de las 26.169 registradas en total, es decir, el 37%