
Playa del Gurugú, en el Grao de Castellón. Turisme CV
La playa de Castellón que consigue de nuevo la Bandera Azul: con chiringuitos, arena fina y 1 km de extensión
Este galardón, otorgado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, revalida la calidad ambiental y turística del litoral de Castellón.
Más información: La playa de Valencia que siempre ha obtenido la Bandera Azul: "Somos un destino referente para el verano"
Hay una playa de Castellón que vuelve a conseguir la Bandera Azul. Tiene una extensión de 1 kilómetro y una anchura media de 140 metros, arena fina y dorada y en época estival se instalan chiringuitos.
Su nivel de ocupación es medio y su longitud y amplitud permite contar con espacio para disfrutar de la playa sin problemas, lejos de las aglomeraciones de otros puntos de la costa.
Se trata de la playa de Gurugú y es el tramo del litoral castellonense existente entre el cruce del Camino de la Plana (y desembocadura de la acequia de l'Obra) hasta la desembocadura del Río Seco.
El concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, recogió en Jávea, de manos del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y del director general de Turismo, Israel Martínez, las Banderas Azules concedidas este año a las playas del Pinar y Gurugú.
También los reconocimientos de Sendero Azul para el Parque Litoral y de Centro Azul para la Biblioteca del Mar.
Estos galardones, otorgados por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), revalidan la calidad ambiental y turística del litoral de Castellón.
"Estos reconocimientos confirman el trabajo que llevamos años realizando para mantener unas playas limpias, seguras y con servicios de calidad", señaló Ramírez.
"La renovación de las Banderas Azules es fruto del compromiso firme del Ayuntamiento con la sostenibilidad y el respeto por el entorno. Seguimos apostando por un modelo turístico basado en el cuidado de nuestros recursos naturales", agregó.
El edil quiso destacar también "el valor del Sendero Azul, que reconoce el Parque Litoral como un itinerario medioambiental de calidad y accesible".
"Este galardón premia la recuperación de espacios naturales para el disfrute responsable de vecinos y visitantes, y pone en valor el trabajo que se está haciendo para ofrecer un litoral cuidado y abierto a la ciudadanía", valoró.
En el mismo acto, Castellón recibió el distintivo de Centro Azul para la Biblioteca del Mar, un punto de información y sensibilización ubicado en la playa del Pinar, que promueve la educación ambiental, la lectura y la participación ciudadana durante los meses de verano.
"Esta biblioteca representa nuestra apuesta por una oferta turística y cultural de calidad, pensada para todos los públicos", afirmó Ramírez.
Playa del Gurugú
La playa del Gurugú es un tramo extenso y amplio de la Costa del Azahar que limita con el mar y con el paseo marítimo que flanquea la carretera entre Castellón y Benicàssim, y que se encuentra a continuación de la playa del Pinar.
Durante la época de verano se instalan varios chiringuitos en los que tomar un refresco para apaciguar el calor o donde poder disfrutar de la gastronomía mediterránea. Aun así, muy cerca de ella se ubica el Grao de Castellón, con una gran oferta de hostelería.

Playa del Gurugú, en Castellón. Turisme CV
En cuanto a su equipamiento, destaca la ubicación de la sede marítima del Círculo Mercantil e Industrial. Mientras que a espaldas de la playa existe una gran extensión de terreno de propiedad municipal que en la actualidad se emplea como aeródromo, sede del Aeroclub Castellón.
Esta playa, además de ostentar el galardón de Bandera Azul, está certificada con la "Q de Calidad Turística" y la acreditación EMAS. Y es una playa ideal para disfrutar en familia.