
El pueblo con menos habitantes de Valencia. Turisme CV
Este es el pueblo con menos habitantes de Valencia: sin bar, sin colegios y con tan solo diez calles en todo el municipio
Se encuentra al sur de la provincia y solo tiene 29 habitantes según los datos del INE, siendo una localidad en riesgo de despoblación.
Más información: El pequeño pueblo de Castellón donde obtener hasta 10.800€ por comprar una casa: en plena naturaleza a 1 hora de Valencia
Un total de 52 localidades de la provincia de Valencia se encuentran en riesgo de despoblación, según los datos de la Generalitat Valenciana. Municipios que se enfrentan al peligro de la desaparición como consecuencia del envejecimiento demográfico y el trasvase de población a núcleos urbanos más grandes.
De todos estos municipios, la localidad de Sempere es el pueblo con menor número de habitantes de toda la región. Junto al descenso demográfico, la falta de servicios y facilidades hace que el riesgo de despoblación incremente en gran medida.
Sempere se encuentra en la comarca de la Vall d'Albaida, al sur de la provincia y cerca de Alicante. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), cuenta con una población de tan solo 29 habitantes, un número que ha experimentado un gran descenso en las últimas décadas y siglos.
Hace 15 años, al inicio de la década del 2010, la población del municipio se situaba en los 36 habitantes. Y es que, desde hace medio siglo, la población ha descendido año a año, provocando que Sempere se convierta en el pueblo con menor población de Valencia.
En este sentido, en el año 1970, hace 55 años, la población de la localidad se situaba en los 85 habitantes, un 66% más que en 2025. El máximo demográfico lo alcanzó en la década de 1910, cuando llegó a tener 219 habitantes.
Esta estadística refleja que en los últimos siglos no ha sido uno de los lugares de Valencia más poblados, pero ha sido en las últimas décadas cuando Sempere ha entrado de lleno entre los municipios en riesgo de despoblación de la autonomía.
Ni bar ni colegios
La despoblación que sufre Sempere no se aprecia únicamente en el número de habitantes que residen en sus viviendas, ya que la falta de servicios es otra de las consecuencias que padece y que dificultan la regeneración demográfica de la ciudad.
Sempere tan solo tiene 10 calles en su término municipal, que no supera los cuatro kilómetros cuadrados. De esas diez, solo tiene una única calle principal, donde tampoco hay ni tiendas, ni horno, ni colegios. Ni tampoco bar, algo que echan mucho de menos sus vecinos y que contribuye a que haya menos actividad.

Sempere. Turisme CV
Sin embargo, Sempere se encuentra en el corazón natural de la Vall d'Albaida, emplazado en todo un entorno natural privilegiado que lo hace ideal para aquellos que busquen rutas senderistas únicas.
Ruta 99
Y es que Sempere forma parte de la conocida ruta por los pueblos en riesgo de despoblación de la Comunitat, conocida como Ruta 99 en un intento de Turismo de la Generalitat por dar a conocer estos pueblos y reconocer su valor.
Se trata de un recorrido turístico que enlaza los 24 municipios de la región con menos de 100 habitantes, promoviendo escapadas rurales llenas de historia, tradición y paisajes inolvidables.
En la provincia de Castellón, la Ruta 99 recorre Castell de Cabres, Espadilla o Herbers, entre muchos otros. La lista la completan Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Higueras, Matet, Palanques, Pavías, Sacañet, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat, Vallibona, Villamalur, Villanueva de Viver y Villores.
En Valencia, la ruta que pasa por Sempere también incluye Carrícola o Puebla de San Miguel. Mientras que en cuanto a Sempere, su principal atractivo es el espectacular mirador al embalse de Bellús.

Ruta 99. Turisme CV
Por último, también recorre la provincia de Alicante en municipios como Benillup, Benimassot, Famorca y Tollos,
Con esta ruta, la Comunitat Valenciana busca reivindicar el valor de sus pueblos más pequeños, convirtiéndolos en destinos de primer nivel para un turismo responsable, pausado y profundamente enriquecedor.