Así será la ciudad de Xàtiva dentro de 10 años, según la IA. Microsoft

Así será la ciudad de Xàtiva dentro de 10 años, según la IA. Microsoft

Ocio Pueblos

Así será la ciudad de Xàtiva (Valencia) dentro de 10 años, según la IA: "Despoblación, calor extremo y subida de precios"

Chat GPT alerta del peligro del cambio climático, aunque reconoce que también habrá aspectos positivos como "la defensa de la identidad cultural".

Más información: Así será la ciudad de Valencia dentro de 10 años, según la IA: "Crisis de vivienda, más sequía y la Albufera, en peligro"

Publicada

Entre las múltiples herramientas y posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial, una de ellas es la capacidad de hacer predicciones y de imaginar cómo sería el futuro en la sociedad y en la estructura de las principales ciudades del país.

En la provincia de Valencia, una de las ciudades con mayor trascendencia e importancia histórica es la ciudad de Xàtiva, la cual ha sufrido cambios de gran magnitud y que seguirá teniendo.

La IA prevé que en los próximos años se enfrentará a calor extremo, subidas de precios y despoblación, aunque también contará con aspectos positivos.

Xàtiva es la capital de la comarca valenciana de La Costera. Cuenta con una población de 30.378 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y, en el pasado, fue uno de los enclaves más importantes del Reino de Valencia.

Sin embargo, las previsiones que realiza la IA para el futuro de la localidad ante el cambio climático y el riesgo de despoblación no son muy positivas. EL ESPAÑOL ha consultado a Chat GPT para saber cuál será la situación de Xàtiva dentro de 10 años.

Por un lado, Chat GPT apunta al incremento del riesgo de despoblación en barrios históricos, ya que algunos "podrían perder vecinos, transformándose en zonas orientadas al turismo y no tanto a la vida local".

Además, la IA alerta de que si ese turismo crece sin control, "los precios del alquiler o la vivienda podrían subir, dificultando el acceso a la vivienda para jóvenes". Una pérdida de identidad local que irá acompañada de cierres de comercios de proximidad, ya que la IA sostiene que las grandes cadenas o el comercio online pueden hacer que tiendas tradicionales desaparezcan.

Por otro lado, el cambio climático también tendrá un impacto trascendental en el futuro de la localidad, ya que, según Chat GPT, "podría afectar con veranos más calurosos, menos agua y un entorno natural más seco, poniendo en peligro cultivos, bosques y el equilibrio ecológico de la zona".

Por último, alerta sobre las desigualdades tecnológicas o sociales que pueden producirse pese a los avances digitales. "No todos los vecinos podrían beneficiarse por igual, la brecha digital o el envejecimiento de la población pueden dejar a algunos atrás", explica Chat GPT.

Xàtiva. Turisme CV

Xàtiva. Turisme CV

Aspectos positivos

Sin embargo, la IA también considera que Xàtiva, una localidad que se ha reinventado y evolucionado a lo largo de la historia, también contará con cambios positivos dentro de 10 años.

En primer lugar contará con un patrimonio cultural mejor conservado y más visible, algo fundamental dada la gran cantidad de lugares históricos que esconde entre sus calles. Chat GPT cree que "se invertirá en la restauración y puesta en valor de su castillo, iglesias y plazas históricas".

En esta línea, la IA aboga por un turismo sostenible y de calidad gracias "al desarrollo de rutas más cuidadas, una señalización moderna y visitas interactivas, dando lugar a una oferta atractiva sin masificación".

Por otro lado, en esa modernización de la ciudad, también se crearán más espacios verdes, incrementando la importancia del "urbanismo verde". Por otro lado, también se mejorará la calidad digital y la red de transporte, mejorando la conectividad con la ciudad de Valencia.

Por último, Chat GPT contempla el desarrollo de uno de los principales pilares de la sociedad xativina, la identidad local. "Se seguirá reforzando su identidad cultural con festivales, gastronomía tradicional y actividades que mantengan vivo el espíritu de sus barrios", afirma.

Xàtiva. Turisme Comunitat Valenciana

Xàtiva. Turisme Comunitat Valenciana

Xàtiva

La ciudad de Xàtiva esconde vestigios históricos que relatan su importancia en la provincia de Valencia.

La localidad de la comarca de La Costera incluso llegó a ser capital de la provincia de Játiva entre los años 1822 y 1833, antes de la división territorial del territorio entre las actuales Valencia y Alicante.

En el pasado fue cuna de los papas Borja, mientras que en la actualidad, su casco antiguo está lleno de iglesias, palacios y calles con encanto.