
Playa de la Renegà, en Castellón. Turisme CV
Adiós al Caribe: la cala con aguas cristalinas a una hora de Valencia perfecta para una escapada esta primavera
El lugar está formado por varias calas de arena y roca rodeadas de una abundante vegetación que las protege y aporta un aura mágica al lugar.
Más información: El pueblo de Valencia por donde pasa la vía verde más larga de España: ideal para una escapada a 40 minutos de la capital
No hace falta viajar al Caribe para sentirse en él. En la Comunitat Valenciana hay una cala con aguas cristalinas perfecta para una escapada esta primavera. Este rincón cuenta con una sucesión de pequeñas calas rocosas, rodeadas de pinos.
Se trata de la cala de la Renegà, situada junto a la Vía Verde del Mar, entre Oropesa del Mar y Benicàssim, a poco más de una hora en coche de Valencia capital, en la comarca de la Plana Alta (Castellón). El lugar es digno de visita, perfecto para una escapada activa con senderismo y baño incluido.
La conocida como playa tiene una longitud de 1.270 metros y una anchura media de unos tres metros. Está formada por varias calas de arena y roca rodeadas de una abundante vegetación que las protege y aporta una aura mágica al lugar.
La Renegà cuenta con varios distintivos de calidad como la Q de Qualitur e ISO 14001, que demuestran el buen mantenimiento del entorno. Las frondosas pinadas llegan hasta casi la orilla y las rocas de las calas están esculpidas por la acción del viento y el agua.
Está formada de manera natural por el mar y el viento, agentes naturales que a lo largo del tiempo han erosionado las rocas de este espacio y esculpido cada una de las calas. A todo ello cabe sumar que suele estar poco frecuentada.
Además, es el entorno ideal por sus fondos marinos para la práctica del submarinismo o para practicar snorkel.
Oropesa del Mar
Para visitar el municipio de Oropesa del Mar, Turisme de la Comunitat Valenciana recomienda empezar por el castillo y las murallas, que se encuentran en un cerro que domina la población.
Después, la ruta urbana continúa por la Iglesia de Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia, que tiene una capilla decorada con cerámica de L’Alcora.
En el casco urbano de Oropesa del Mar también se ubican la Iglesia Parroquial de San Jaime Apóstol, así como los restos arqueológicos de Orpesa la Vella y las torres vigías de Colomera, de la Cordà y del Rey.

Costa de Oropesa del Mar. Turisme CV
El municipio también cuenta con playas espectaculares, como la de la Renegà, pero también están las de Orpesa la Vella, de la Concha, de les Amplaries, o la cala del Retor.
Y para quienes prefieran el senderismo o explorar el entorno, la antigua vía ferroviaria reconvertida en la conocida Vía Verde del Mar ofrece un recorrido que conecta con Benicàssim y atraviesa parajes emblemáticos junto al mar.