Niño recién nacido. EFE

Niño recién nacido. EFE

Ocio

Este es el nombre de niño de origen italiano que triunfa en Valencia: tiene 4 letras y un curioso significado histórico

Su tradición también presenta un trasfondo germánico y son muchas las celebridades que lo comparten.

Más informaciónEl nombre de niña de 4 letras que está de moda en Valencia: es original, sencillo y típico en la región

Publicada
Actualizada

Escoger un nombre para un recién nacido es una de las tareas más complicadas que existen. Cada vez son más las opciones y la popularidad de las mismas, algo que ha hecho que las modas impacten cada vez más esta decisión.

De hecho, los nombres más habituales varían según la zona de España. Es por ello que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica en su base de datos los nombres más utilizados en cada década y cada provincia, lo que permite conocer a la perfección cómo varían las tendencias según la época.

En concreto, en la provincia de Valencia, uno de los nombres cuya popularidad se ha incrementado en gran medida desde el año 2020 entre los niños recién nacidos tiene un origen italiano y un curioso trasfondo histórico y cultural.

Se trata del nombre de Enzo, un nombre sencillo de cuatro letras, arraigado en la historia italiana, que ha adquirido mucho protagonismo en la provincia en los últimos cinco años.

Según los datos que facilita el INE a través de su página web, este nombre ha incrementado mucho su popularidad desde 2020, llegando a colarse entre los 20 nombres de chico más utilizados para los bebés en Valencia.

En total, hay 368 niños por cada 1.000 que se llaman Enzo en Valencia, una estadística que contrasta mucho con décadas anteriores en las que, mientras que este nombre figuraba en los rankings de nombres de recién nacidos en Galicia, era prácticamente desconocido en la Comunitat Valenciana.

Origen y significado

Enzo es un nombre de niño de origen italiano que procede de la variación italiana de Heinz, un nombre alemán derivado de Heinrich. 

Históricamente, este nombre se ha utilizado como forma abreviada de nombres italianos como Vincenzo y Lorenzo. Por su parte, en España se entiende que es una variación de Vicente.

Su popularidad a lo largo de la historia radica en la Edad Media. Y es que, los historiadores apuntan a que su difusión comenzó hacia el siglo XIII con el nombramiento de Enzio de Cerdeña como rey de Cerdeña. Este era hijo del emperador Federico II, muerto prisionero en Bolonia en 1272.

Esa, por tanto, un nombre recurrente desde la Edad Media en centroeuropa, también conocido como Enzio. En concreto, su significado es el de 'amo de casa', 'el señor de su morada' o 'el príncipe de sus tierras'.

Desde ese período histórico, su popularidad se ha extendido más allá del país europeo. En Francia, ha sido un nombre popular desde la década del 2000, ocupando los puestos más altos del ranking nacional.

Por su parte, en España, a partir de esa misma década, el nombre comenzó a hacerse popular en el país, en zonas concretas. Ha sido en esta última década cuando el nombre de Enzo ha crecido en Valencia y en toda la Comunitat.

Famosos y celebridades

En la historia reciente, son muchas las celebridades reconocidas que se llaman Enzo. Es el caso, por ejemplo, del conocido empresario italiano fundador de la escudería Ferrari, Enzo Ferrari, o del hijo del exfutbolista Zinedine Zidane, Enzo Zidane, que actualmente milita en el Granada CF.

Son muchas las personas conocidas a nivel mundial con el nombre Enzo, los cuales están especialmente vinculados al deporte. Algunos de ellos son Enzo Fernández, jugador del Chelsea FC, Enzo Maresca, entrenador del conjunto blue, o Enzo Pérez, exfutbolista del Valencia CF.

Otros nombres populares

El ranking elaborado por el INE sobre los nombres de niño más utilizados en la provincia de Valencia para los recién nacidos desde 2020 permite saber cuáles son los más populares para los padres. 

En la década de 2010 Marc acaparaba el primer puesto de la clasificación; mientras que, a partir de 2020 el nombre de Mateo ha incrementado su popularidad directamente y le ha relegado al segundo puesto de la tabla.

Por otra parte, algunos de los nombres que no figuraban en clasificaciones anteriores y que este año se encuentran entre los 20 más utilizados en la provincia son Thiago, Luca o Leo.