
Imagen de Vallada. Google Maps
El bonito pueblo donde obtener hasta 10.800€ por comprar una casa: una joya de interior a menos de 1 hora de Valencia
Las ayudas se dirigen a jóvenes con rentas limitadas que quieran comprar una vivienda en municipios de menos de 10.000 habitantes.
Más información: El pueblo a 20 minutos de Valencia donde vivir cuesta la mitad: casas desde 41.000 euros y alquileres por menos de 800
La Generalitat Valenciana lanzó una línea de ayudas destinada a facilitar la compra de vivienda para personas jóvenes con ingresos limitados. Esta iniciativa está dirigida a quienes deseen adquirir una casa en municipios de la Comunitat Valenciana con una población inferior a 10.000 habitantes.
Las subvenciones, recogidas en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), se otorgarán mediante un proceso de concurrencia competitiva. Su propósito es, por un lado, mejorar el acceso a la vivienda en propiedad para jóvenes con dificultades económicas; y, por otro, apoyar la repoblación de zonas rurales con baja densidad demográfica.
En la convocatoria figuran 62 localidades de la provincia de Valencia; entre ellas Vallada, un municipio que, según el INE en 2024, cuenta con 3.079 habitantes.
Situado en la comarca de La Costera, en una zona estratégica de paso entre Valencia y el interior peninsular y a 75 kilómetros de la capital, se encuentra enclavado en el valle de Montesa, que comunica con la zona de Xàtiva y la Ribera del Júcar con la Encina y Almansa.
Vallada linda con los términos municipales de Aielo de Malferit, Enguera, Moixent, Montesa y Ontinyent y cuenta con un patrimonio histórico-artístico muy valioso.
Predominan las rutas de senderismo, la gastronomía tradicional o los parajes naturales, por lo que comprar una casa en este pueblo puede ser una opción ideal para jóvenes que deseen escapar de la ciudad.
Vallada
El casco urbano de Vallada reúne un buen número de hitos a visitar, como la Casa de la Por, que hoy alberga la casa de la cultura, su Plaza Mayor o la Casa Abadía.
También cuenta, algo más alejado del núcleo urbano, con un castillo o fortaleza de origen musulmán del que se tiene constancia ya en el siglo XIII-XIV.

Calle de Vallada. Turisme La Costera
También se puede visitar un Museo Arqueológico que cuenta con restos del Paleolítico, Eneolítico o Edad del Cobre, de la Edad del Bronce, de poblaciones íberas y romanas, además de piezas propias del periodo medieval tanto islámico como cristiano.
El pueblo cuenta con diversos yacimientos que han nutrido este museo, como los de las cuevas de Mosseguellos, del Cavall o la Cova Santa, además del de els Horts y el del propio Castillo de Vallada. En él se encuentran ánforas, piedras de molino, monedas de bronce o flechas de sílex.
En cuanto a las posibilidades de turismo activo, se puede practicar senderismo, ciclismo en la montaña e incluso escalada y espeleología en parajes como el Tunel dels Sumidors, los alrededores del río Cañoles, o el paraje de las Ermitas.
Ayudas por vivienda
La cuantía de las ayudas por adquisición de vivienda será de hasta 10.800 euros, con el límite del 20% del coste de adquisición, sin contar garajes o trasteros ni gastos o impuestos inherentes.
Además, tienen prioridad en la concesión de estas ayudas los solicitantes que pertenezcan a grupos de especial atención establecidos en la normativa, como personas en situación de vulnerabilidad o con necesidades específicas de acceso a la vivienda.
La financiación de este programa se realiza con cargo a los presupuestos de la Generalitat para 2024, prorrogados para el ejercicio 2025.
En cuanto a las condiciones para acceder a esta prestación, las personas solicitantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en la normativa. Entre ellos se encuentran tener menos de 35 años, disponer de unas rentas anuales iguales o inferiores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y no ser propietarios de otra vivienda.

Vallada. Turisme La Costera
Otras de las condiciones establecidas en las bases es que la vivienda deberá destinarse a residencia habitual y permanente.
Respecto a los plazos, para poder acogerse a estas ayudas, la compra de la vivienda debe haberse formalizado entre el 4 de octubre de 2024 y la fecha límite establecida en la convocatoria.
También podrán solicitar la ayuda quienes hayan firmado un compromiso de adquisición dentro de ese período, incluyendo casos de vivienda en construcción, siempre que el contrato haya sido elevado a escritura pública.