Antonio Rodríguez, director general de Consum, en la presentación de resultados del ejercicio 2024. EE

Antonio Rodríguez, director general de Consum, en la presentación de resultados del ejercicio 2024. EE

Economía SUPERMERCADOS

Consum incrementa sus ventas un 7,3% y alcanza unos beneficios de 108 millones en 2024 pese al impacto de la dana

La cooperativa valenciana prevé contar con 1.030 tiendas en 2025, en el año que cumple su cincuenta aniversario.

Más información: Consum alcanza los 300 supermercados en la Comunitat con dos nuevas tiendas en Valencia

Valencia
Publicada
Actualizada

La cooperativa valenciana Consum ha cerrado 2024 con una facturación récord de 4.707,3 millones de euros, un 7,3 por ciento más que el año anterior, y ha alcanzado unos beneficios de 108,7 millones, un 7,5% más, pese al impacto de la dana y al "duro golpe" que ha supuesto la catástrofe.

Así lo ha manifestado este miércoles el director general de Consum, Antonio Rodríguez Lázaro, en la presentación de resultados de la compañía.

Rodríguez ha destacado que 2024 ha sido un año marcado por la "inestabilidad" y con "muchas dificultades" que demuestran que Consum tiene consolidado un "modelo competente y resiliente".

El crecimiento a superficie constante ha sido del 5,3% y la Cooperativa mantiene sus perspectivas para 2025, en el año que cumple 50 años de trayectoria.

"Estos resultados reflejan el compromiso de todo nuestro equipo, la confianza de nuestros clientes y nuestra capacidad para adaptarnos a los cambios sin perder de vista la innovación y la sostenibilidad", ha explicado el director general.

A pesar de la catástrofe de la dana, que en términos económicos se traduce en 40 millones de euros en daños y en 1.500 empleados afectados, Rodríguez ha indicado que Consum "ha crecido significativamente en clientes".

Esto supone haber impulsado las ventas en la compañía, haber "ajustado el margen bruto" de sus artículos, y haber mejorado el margen global gracias al crecimiento del área de frescos, principalmente.

Presentación de los resultados de Consum de 2024. EE

Presentación de los resultados de Consum de 2024. EE

Además, ha señalado que Consum mantiene "el esfuerzo por ajustar los costes al máximo y mantener la política de contención de precios".

Durante el ejercicio, la entidad ha mantenido el sexto puesto del ranking nacional de empresas de distribución por superficie, y ha aumentado su cuota un 0,1 hasta el 4,7% del mercado nacional, mientras que su cuota de mercado por ventas en su área de influencia se sitúa en el 13,45%, según Nielsen.

También se ha avanzado en la extensión de la tienda online, que ya presta servicio en 456 poblaciones, cuyas ventas aumentaron un 8%, hasta alcanzar los 77,3 millones de euros, es decir, el 1,7% del total de las ventas de la Cooperativa.

Inversiones

Las inversiones de la Cooperativa alcanzaron los 232,9 millones de euros y han estado destinadas, en gran medida, al crecimiento orgánico, con la apertura de 59 nuevos supermercados, (15 Consum y 44 Charter), y la ampliación y reforma de 16 tiendas.

A fecha de hoy, la red comercial cuenta con 977 establecimientos, 498 propios y 479 Charter, ubicados en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Andalucía y Aragón.

En este 2025 la compañía prevé mantener su ritmo de aperturas hasta superar las 1.000, con 53 nuevos supermercados: 18 propios y 35 Charter, y realizar 31 reformas y ampliaciones. Entre las nuevas ubicaciones previstas, Consum pretende abrir tiendas en Sueca, Massanassa, Xàtiva, Aldaia y Alaquàs.

El director general de Consum, Antonio Rodríguez, y miembros del consejo de dirección durante la presentación de los resultados de la cooperativa correspondientes al ejercicio de 2024. Efe / Manuel Bruque

El director general de Consum, Antonio Rodríguez, y miembros del consejo de dirección durante la presentación de los resultados de la cooperativa correspondientes al ejercicio de 2024. Efe / Manuel Bruque

Destaca en el apartado de inversiones la partida dedicada a innovación, con 26,9 millones de euros. Este monto se destinará principalmente al almacén "nido", que se ubicará en Paterna y estará completamente robotizado, tal y como ha afirmado el director general.

Respecto a estas instalaciones, que permitirán mejorar la eficiencia en la compra online y darán servicio a Valencia capital y su área metropolitana, ha señalado que su construcción comenzará en 2026, debido al retraso en la concesión de las licencias.

Además, uno de los proyectos más relevantes de este 2024 ha sido la expansión logística, con la compra de terrenos en Antequera (Málaga) y Noblejas (Toledo), para garantizar el crecimiento futuro de la Cooperativa hacia el centro y hacia el sur del país.

69 tiendas afectadas

La riada del pasado 29 de octubre afectó a 69 supermercados de Consum (39 tiendas y 30 franquicias Charter) y dejó daños de 40 millones de euros. La cooperativa inició un proceso de reconstrucción y ha asegurado que culminará este jueves con la reapertura de las dos últimas tiendas afectadas, en las poblaciones de Aldaia y Algemesí.

El proyecto de rehabilitación ha supuesto una inversión aproximada de 35 millones de euros, en la que se ha intervenido sobre más de 78.000 metros cuadrados de superficie. En total, más de mil personas han trabajado en el plan de reconstrucción, en el que han colaborado más de un centenar de proveedores.

Para atender a los empleados afectados, Consum abrió un plan de donaciones entre trabajadores con una primera aportación por parte de la cooperativa de cuatro millones de euros.

El director general de Consum, Antonio Rodríguez, y miembros del consejo de dirección durante la presentación de los resultados de la cooperativa correspondientes al ejercicio de 2024. Efe / Manuel Bruque

El director general de Consum, Antonio Rodríguez, y miembros del consejo de dirección durante la presentación de los resultados de la cooperativa correspondientes al ejercicio de 2024. Efe / Manuel Bruque

Además, se aprobó una línea de crédito para que la plantilla pueda solicitar préstamos al 0% de interés y dos años de carencia, avalados por la cooperativa en caso de trabajadores no socios o con escaso capital social, y con hasta cinco años de plazo de devolución.

Por otro lado, Consum desplegó cinco líneas de acción para ayudas a los vecinos de las zonas afectadas, con entregas de alimentos, agua y productos de primera necesidad a residencias de mayores o centros de personas con discapacidad y de menores.

También colaboró en la atención a los ayuntamientos, el aprovisionamiento para los efectivos de fuerzas y cuerpos de seguridad y bomberos, con el chef José Andrés en World Central Kitchen y la Federación de Bancos de Alimentos.

Así, ha atendido solicitudes de ayuntamientos para proveer productos de limpieza, higiene y enseres para la rehabilitación de viviendas, como menaje y ropa del hogar.

Plantilla

Consum creó 653 nuevos puestos de trabajo en 2024 y generó más de 46.000 empleos indirectos. Actualmente cuenta con una plantilla de 21.869 trabajadores. De esta última cifra, el 96,6% disfruta de la condición de socio, fijo o socio en periodo de prueba.

Los socios trabajadores son propietarios de la Cooperativa, por lo que se implican en la gestión y se reparten los beneficios. En 2024 se repartieron 105,4 millones de euros; de los cuales 65,5 millones de euros corresponden al reparto de resultados cooperativos, y 39,9 millones de euros a primas por incentivos.

Durante el año 2023, Consum implantó la jornada laboral de cinco días en el 100% de su red de tiendas y plataformas, convirtiéndose en la primera, y hasta ahora única empresa del sector retail, en aplicar esta medida de conciliación en todas sus tiendas.

El conjunto de la inversión en conciliación ha supuesto 58,3 millones de euros, lo que representa 2.665,69 euros por trabajador. Además, obtuvo el certificado Top Employers por duodécimo año consecutivo, que la acredita como una de las mejores empresas para trabajar en España.