
El presidente de Mercadona, Juan Roig. Mercadona
Juan Roig prevé invertir 184 millones de su sueldo en 2025 para reactivar la economía valenciana y española
El presidente de Mercadona dedica parte de su patrimonio a emprendimiento, formación y mecenazgo deportivo.
Más información: Inversiva cierra una ronda de inversión de 1,2 millones con el respaldo de BeWater y el fondo Angels de Juan Roig
El presidente de Mercadona, Juan Roig, destinará este año 184 millones de euros procedentes de su patrimonio personal y de dividendos repartidos por la cadena de supermercados para reactivar la economía valenciana y la nacional.
También pretende dar un impulso al emprendimiento, a la formación, el arte, la cultura y el mecenazgo deportivo. Esta cifra supone un 13% más respecto a los 163 millones de euros invertidos en 2024.
En concreto, Roig destina a la sociedad su retribución bruta de 12 millones de euros de 2024 (5,5 millones de euros una vez abonado el 54% en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)) y la misma que en 2023.
Además, destina el dividendo percibido a cuenta de los resultados de la cadena valenciana (149 millones de euros), según han informado a Europa Press fuentes de la compañía.
Mercadona ha destacado en las cuentas remitidas al Registro Mercantil que la retribución de Juan Roig "es acorde con su liderazgo y experiencia personal" y que se encuentra "en línea con la que se satisface en el mercado para compañías comparables".
La cadena de supermercados repartió el pasado año un dividendo de 275,38 millones de euros, lo que supone un 37% más respecto a los 201,076 millones de euros de 2023.
Tanto Roig como su esposa, la vicepresidenta de Mercadona, Hortensia Herrero, dueños del 80% de Mercadona, dedican parte de su patrimonio a emprendimiento, formación y mecenazgo deportivo.
Así, reinvierte una parte importante de los dividendos y de su patrimonio personal, a través del Proyecto Legado, en sus diferentes iniciativas (emprendimiento, formación, deporte, entretenimiento, arte y cultura).
Este proyecto, que nace del convencimiento de que "el conocimiento y el dinero dan la felicidad si los compartes", se inicia en 2012 con el objetivo de compartir sus conocimientos y patrimonio personal para contribuir altruistamente al desarrollo de la sociedad.
De esta forma, a través de Marina de Empresas, Roig ha logrado crear el mayor ecosistema de talento, innovación, liderazgo y emprendimiento de todo el Mediterráneo, en el que tiene previsto elevar su inversión este 2025 hasta los 17 millones de euros.
Tiene tres ejes diferenciados: EDEM, universidad y escuela de negocios para la formación empresarial; Lanzadera, aceleradora que da apoyo a startups; y Angels, sociedad que invierte en líderes emprendedores.
El Proyecto Legado está comprometido igualmente con el mecenazgo deportivo. Apuesta por el maratón de Valencia y por el equipo de baloncesto Valencia Basket, tanto masculino como femenino, en los que invertirá 29 millones de euros.
Y en el Roig Arena, el recinto multiusos que albergará eventos deportivos, culturales y de entretenimiento, en el que invertirá 127 millones de euros.